La ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores, llevó a cabo este viernes 21 de noviembre de 2025 la ceremonia de posesión de Roberto Bustamante Ponce como nuevo viceministro de Deportes. Durante este acto, se destacó un encargo ambicioso: transformar el deporte nacional en una actividad altamente competitiva y asegurar que La Paz sea la sede de los Juegos Bolivarianos de 2029.
La ministra Flores subrayó la importancia del momento, calificándolo de “histórico”, y enfatizó la necesidad de una transformación profunda en el ámbito deportivo. “La predisposición que usted tiene de asumir el cargo para hacer que el deporte nacional sea altamente competitivo y permitir que el deporte, como práctica recreacional, permita mejorar nuestros indicadores de salud, es un reto muy grande”, expresó la ministra durante el acto de posesión.
El desafío de los Juegos Bolivarianos
El principal encargo que la ministra Flores hizo al nuevo viceministro es lograr que La Paz sea la sede de los Juegos Bolivarianos 2029. Recientemente, el Comité Olímpico Boliviano (COB) presentó la postulación en Lima, Perú. Si se logra adjudicar la sede, el país enfrentará el desafío de “brillar” tanto en la organización del evento como en la demostración de la capacidad de sus deportistas nacionales.
Compromiso con el desarrollo deportivo
Roberto Bustamante Ponce, quien cuenta con una amplia trayectoria en la gestión deportiva, ha sido presidente de la Asociación Municipal de Tenis y secretario general de la Federación Boliviana de Tenis. Además, se desempeñó como director municipal de Deportes en Tarija. Bustamante destacó que asume el cargo con el compromiso de que el deporte sea una herramienta de desarrollo, integración y transformación social.
“Nuestro propósito es claro, estructurar y encaminar el deporte boliviano hacia un proyecto de largo plazo que responda a las verdaderas necesidades de los deportistas”, enfatizó el nuevo viceministro.
Bases firmes para el deporte
Bustamante aseguró que su gestión se centrará en establecer “bases firmes para que los logros deportivos sean consecuencia de políticas bien diseñadas y sostenibles”. Finalmente, el viceministro indicó que su labor priorizará la coordinación estrecha con el COB, las federaciones, periodistas deportivos y los atletas. Esto con el fin de que todos trabajen de manera unificada hacia objetivos comunes en pro del desarrollo deportivo boliviano.














