Conocido el mapa del repechaje, el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, toma con respeto y cautela a Surinam, rival que enfrentará el siguiente 26 de marzo, en Guadalajara, en el partido por la repesca, que será uno de los dos pasos previos antes de llegar a la Copa Mundial 2026.
“No es un rival menor”, declaró Villegas, horas después de conocer el resultado del sorteo del repechaje que se llevó adelante en Zúrich (Suiza), este jueves. En caso de ganar, el siguiente obstáculo será Irak (31 de marzo), en el cotejo decisivo por el boleto mundialista.
De manera preliminar, Villegas mencionó que el seleccionado de Surinam cuenta con futbolistas que actúan en ligas europeas. También buscará información de los partidos que jugó este adversario en el proceso eliminatorio en la Concacaf.
“Es una selección que juega bien, era el rival que esperábamos, ahora hay que trabajar muchísimo para conocer más de este rival”, dijo Villegas.

Villegas está de retorno en el país, luego de perder los dos cotejos de preparación en la última fecha FIFA de la temporada: Corea del Sur (2-0) y Japón (2-0). Para diciembre se tiene previsto un amistoso contra Perú en Chincha y el 25 de enero se programó dos cotejos, en Santa Cruz, ante Tanzania y el 31 contra República Dominicana.
SORTEO
El sorteo de las llaves del repechaje, se realizó la mañana del jueves en la sede de la FIFA. En la primera llave semifinal se jugará en Monterrey, Nueva Caledonia rivalizará con Jamaica, el ganador de enfrentará a RD del Congo. En la otra llave semifinal que se disputará en Guadalajara, Bolivia tendrá como rival a Surinam, el vencedor jugará contra Irak.
La selección iraquí que en la actualidad tiene una selección competitiva, solo ha participado en una ocasión en el Mundial, fue en México 1986; jugó tres partidos los cuales perdió, contra Paraguay 1-0, Bélgica 2-1 y México 1-0.















