Deportes

Gana fuerza la postulación de La Paz como sede de los Juegos Bolivarianos 2029

Iván Arias y el periodista Alfonso “Toto” Arévalo

El regreso de los Juegos Bolivarianos a la ciudad de La Paz comienza a tomar forma, tras conocerse el informe favorable de parte de la comisión que viajó a Lima (Perú), donde se oficializó la postulación como sede de la edición 2029, recibiendo el visto bueno de los miembros de la Asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).

“La propuesta fue bien recibida, se trata de una gestión seria con la participación de todos. Se deben cumplir ciertos requisitos, entre la segunda quince de enero y febrero, llegará una comisión de la Odebo para revisar la documentación que se ha solicitado”, declaró Alfonso Arévalo, miembro de la delegación boliviana que hizo la exposición, en Lima, de las virtudes de La Paz como sede de estos juegos multidisciplinarios.

Desde la perspectiva de Arévalo, la propuesta de La Paz cuenta con un 70 por ciento de aprobación, hay que esperar la visita de los dirigentes de la Odebo, que inspeccionarán el estado de los escenarios deportivos, a finales de marzo.

“Hay tres años por delante, tiempo mínimo para trabajar bien y nuestro requerimiento ha sido que la respuesta sea pronta, pero el convencimiento es absoluto”, agregó Arévalo (periodista), la tarde de este viernes, acompañado por el alcalde de La Paz, Iván Arias.

En Lima, la delegación expuso la carta de respaldo de la Alcaldía, de la Gobernación del Departamento de La Paz y del presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, que le dieron mayor impulso a esta iniciativa.

En el caso de lograr el propósito, La Paz sería sede por segunda ocasión de estos Juegos Bolivarianos | APG

A su turno, Arias declaró que La Paz cuenta con el estadio “Hernando Siles”, el coliseo “Julio Borelli”, el velódromo de Alto Irpavi y la piscina de Alto Obrajes (dependiente de la Gobernación), que requerían trabajos de mantenimiento o construir otros escenarios. También adelantó que se conversará con escuelas deportivas y otras instituciones para albergar competencias de otras disciplinas.

“Vamos a hacer de la zona Sur la Villa Bolivariana, vamos a utilizar la capacidad de hoteles, colegios, institutos, para que formen parte”, remarcó la autoridad municipal, en la conferencia de prensa, a tiempo de mencionar el lema de este proyecto: “Bolivarianos a manos del cielo, La Paz te espera”.

La Paz fue sede de los Juegos Bolivarianos en 1977, con la participación de las delegaciones de Venezuela como la ganadora, Ecuador, Colombia, Perú, Panamá y el anfitrión. En 1993, este evento llegó a Cochabamba y Santa Cruz, y para 2009 Sucre abrió las puertas a los deportistas.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930