Choferes interdepartamentales y operadores de la Estación de Autobuses Oruro han expresado su preocupación por las restricciones horarias impuestas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Estas limitaciones están causando retrasos de hasta 10 horas o más, debido a las largas filas que se forman en el área de intervención vial.
La molestia de los transportistas se intensificó tras el anuncio de la ABC, que informó que las obras de rehabilitación y reconstrucción en el sector del Sillarcito, entre Bombeo y Llavini, continuarán con cortes de vía a las 07:00 y 13:00 horas. La ruta se habilitará nuevamente a las 11:30 y 17:30, además de establecer un tránsito nocturno desde las 17:30 hasta las 07:00 del día siguiente.
Impacto en los tiempos de espera
Un sondeo realizado por LA PATRIA Radio reveló que los transportistas han señalado que los tiempos de espera superan lo que se había establecido en el cronograma oficial. Al llegar al área de trabajos, deben esperar en filas prolongadas mientras se llevan a cabo las labores de limpieza y liberación de la vía.
Problemas con el suministro de diésel
A esta situación se suma el impacto que sigue generando la intermitente provisión de diésel. Aunque las filas en las estaciones de servicio han disminuido, aún persisten demoras que, combinadas con los cortes de la ABC, reducen significativamente la capacidad de trabajo diario de los transportistas.
“No estamos pudiendo trabajar al 100% desde el problema del diésel. Si bien han disminuido las filas, sigue habiendo espera. Lo poco que hay y que queremos trabajar está restringido por el camino, y cuando llegamos al sector de los trabajos hay filas para pasar; estamos redoblando horas de trabajo”, relató a LA PATRIA Radio uno de los operarios consultados.
Solicitud de reconsideración
Los choferes han solicitado a la ABC y a las autoridades sectoriales que reconsideren alternativas que puedan aliviar el perjuicio, especialmente para aquellos que dependen de créditos bancarios. Sus ingresos se ven afectados por la reducción de salidas de viajes, lo que agrava aún más la situación.














