Bolivia SANTA CRUZ

Bloqueo en Villa Tunari paraliza conexión entre Cochabamba y Santa Cruz

Bloqueo en Villa Tunari y refacción de la carretera en Samaipata afecta a la transitabilidad entre Santa Cruz y Cochabamba / APG
La principal vía de conexión entre oriente y occidente está intransitable tras el bloqueo de comunarios que exigen la creación de un nuevo distrito. Los deslizamientos complican aún más la situación logística.

La principal arteria que conecta el oriente y el occidente de Bolivia está completamente paralizada este viernes 21 de noviembre de 2025. Un bloqueo realizado por comunarios en el Trópico de Cochabamba, sumado a deslizamientos en rutas alternativas, ha interrumpido la transitabilidad entre los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, generando un caos logístico.

La medida de presión comenzó a las 04:00 horas de la madrugada por comunarios de Isla Todo Santos y Nueva Chapare. El punto crítico del conflicto se encuentra en el puente sobre el río Espíritu Santo, en el municipio de Villa Tunari, donde el tránsito está totalmente detenido.

Demandas de los comunarios

Los manifestantes exigen la creación de un nuevo distrito municipal que incluya a Isla Todo Santos y las comunidades cercanas. Argumentan que esta nueva figura administrativa les permitiría acceder a un presupuesto propio para llevar a cabo proyectos de infraestructura y caminos, necesidades que, según ellos, han sido ignoradas por la Alcaldía de Villa Tunari.

Los comunarios indican que la supuesta reducción de recursos económicos durante el gobierno de Luis Arce ha limitado la capacidad de respuesta de la Alcaldía ante sus demandas.

Impacto en el tráfico

La paralización del tráfico ha sido confirmada por la Terminal de Buses de Cochabamba. “Por instrucción de Tránsito, suspendemos las salidas a Santa Cruz por la carretera nueva debido al bloqueo en Villa Tunari,” informó una trabajadora a Bolivia Tv.

La situación vial es crítica, ya que la ruta antigua ha quedado inhabilitada como alternativa debido a derrumbes y deslizamientos en la zona de Samaipata y municipios cercanos a Santa Cruz.

Preocupación por el abastecimiento

Reportes locales indican que numerosos vehículos de transporte de pasajeros y de carga están varados a lo largo de la carretera nueva. Esto genera una preocupación inmediata por el abastecimiento de alimentos e insumos entre ambos ejes troncales del país.

Condiciones para levantar el bloqueo

Los manifestantes han sido claros en que la medida de presión solo será levantada si las autoridades locales o departamentales cumplen con su exigencia de crear el nuevo distrito para Villa Tunari, uno de los municipios más extensos de Cochabamba, que actualmente cuenta con 11 distritos.

Mientras tanto, se espera que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) logre habilitar pronto el paso en Samaipata y las zonas afectadas por fenómenos climáticos. Los conductores que necesiten viajar entre las capitales deben buscar rutas alternas, aunque estas requieren significativamente más tiempo de viaje.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930