Bolivia Elecciones 2025 Gobierno

TSE confirma convocatoria y deja fuera a 3 fuerzas políticas de las elecciones subnacionales

Fachada del Tribunal Supremo Electoral / TSE
La Ley de Convocatoria limita la participación a fuerzas políticas con personería jurídica, dejando fuera a los partidos de Jorge Tuto Quiroga, Evo Morales y del vicepresidente Edmand Lara.

Luego de la aprobación de la Ley de Convocatoria en la Cámara de Diputados, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado que este jueves lanzará la convocatoria oficial para las elecciones subnacionales. Estas elecciones están programadas para el 22 de marzo de 2026. Sin embargo, hay un aspecto importante a considerar: la ley fue aprobada sin modificaciones en el Legislativo, lo que significa que la convocatoria electoral limitará la participación únicamente a aquellas fuerzas políticas que hayan obtenido su personería jurídica 90 días antes de la fecha de la convocatoria.

Esta disposición dejará fuera del proceso electoral para elegir alcaldes y gobernadores a tres alianzas políticas clave en el panorama nacional. Estas son: Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga; Estamos Volviendo Obligados por el Pueblo (EvoPueblo), de Evo Morales; y Nuevas Ideas con Libertad (NUIL), del vicepresidente Edmand Lara.

Detalles de la exclusión

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó en una conferencia de prensa que la exclusión de estas agrupaciones se debe estrictamente al incumplimiento de los plazos establecidos, un requisito que es conocido por todos los actores políticos. “Todos sabían eso. Más de 100 agrupaciones ciudadanas han cumplido ese plazo. En total, tenemos cerca de 200 agrupaciones que van a participar en toda Bolivia,” sostuvo Ávila.

Ávila también detalló que, en el caso de EvoPueblo, la agrupación no completó el registro de su militancia, ya que solo presentó su solicitud inicial. En cuanto a Libre, su proceso de personería se encuentra en revisión, pero el factor tiempo impide su habilitación. Por último, la agrupación del vicepresidente, NUIL, tampoco tiene un trámite avanzado, ya que, aunque se entregaron libros, no cumplieron con los plazos regulatorios.

Alternativas para las agrupaciones

A pesar de quedar excluidas como agrupaciones independientes, estas fuerzas políticas no están completamente fuera de la contienda electoral. El vocal Ávila confirmó que Libre, EvoPueblo y NUIL deberán buscar la vía de la alianza con otras fuerzas políticas que sí cuenten con la personería jurídica ya consolidada para poder postular a sus candidatos a las alcaldías y gobernaciones.

El diputado José Maldonado, de la alianza Libre, confirmó que, tras el intento fallido en el Legislativo de modificar el artículo 13 para ampliar los plazos, ahora buscarán alternativas para asegurar su presencia en los comicios del 22 de marzo. El TSE considera que esta posibilidad es legítima, y la participación de los candidatos de estas alianzas dependerá de las decisiones internas y los acuerdos que logren concretar con los partidos ya habilitados.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930