El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, expresó su respaldo al Presidente Rodrigo Paz tras el anuncio del cierre del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. Camacho calificó esta decisión como “acertada” y un “punto de inflexión” que busca restablecer la independencia del Órgano Judicial en Bolivia.
La reacción del líder cruceño, compartida a través de sus redes sociales, se enfoca en el uso histórico de esta cartera como un instrumento para la persecución política.
Camacho recordó que, durante administraciones anteriores, el Ministerio de Justicia fue visto como una herramienta de ataque contra la oposición.
El gobernador afirmó: “El Ministerio de Justicia durante los 20 años del masismo fue utilizado principalmente para perseguir y encarcelar a los opositores de Evo Morales y Luis Arce.”
Una medida de cambio
En este contexto, Camacho consideró que la decisión del Presidente Paz representa una clara separación de las “prácticas abusivas y arbitrarias” del pasado.
Para el Gobernador, el cierre de esta cartera no es solo un cumplimiento de una promesa electoral, como mencionó Paz, sino que también es una señal concreta de cambio.
Camacho expresó: “Desde todo punto de vista es una medida acertada, porque muestra una clara voluntad de parte del Gobierno de trabajar para acabar con la injerencia política sobre el órgano judicial y así lograr la independencia judicial por el bien del pueblo boliviano.”
Reacciones ante la crisis política
El anuncio de Paz, quien afirmó que el “Ministerio de Justicia ha muerto” y prometió poner fin al “terrorismo de Estado”, resonó fuertemente en la oposición.
Este cierre se produce en medio de una intensa crisis política, marcada por la destitución del ministro Freddy Vidovic, quien tenía una sentencia ejecutoriada, y la designación de Jorge García Pinto, que condicionó su aceptación a la disolución de la cartera.
Además, se suma el escándalo generado por el vicepresidente Edmand Lara, quien denunció que García Pinto enfrentaba un “rosario de procesos” abiertos.
Expectativas sobre el futuro
A pesar de que el Presidente Paz no ha especificado qué sucederá con las atribuciones del Ministerio, su vocera anunció que habrá una conferencia de prensa este viernes para aclarar las dudas sobre la redistribución de responsabilidades.














