Bolivia Política TSE

Agrupaciones de Morales, Lara y Quiroga en peligro de quedar fuera de las Subnacionales, alerta TSE

Tres siglas políticas no podrían participar de las elecciones subnacionales / OEP
Las organizaciones Evo Pueblo, Nuevas Ideas con Libertad y Libre enfrentan dificultades para participar en las elecciones Subnacionales de 2026. La falta de personería jurídica vigente se convierte en un obstáculo crucial.

Las agrupaciones políticas Evo Pueblo, liderada por Evo Morales, Nuevas Ideas con Libertad, del vicepresidente Edmand Lara, y Libre, de Tuto Quiroga, enfrentan un riesgo inminente de inhabilitación para participar en las elecciones subnacionales que están programadas para el 22 de marzo de 2026.

El principal obstáculo que enfrentan estas organizaciones es la falta de personería jurídica vigente. Este es un requisito que debe cumplirse 90 días antes de los comicios, de acuerdo con lo que establece una ley que fue recientemente sancionada.

Alerta del TSE

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lanzó una alerta sobre el estado precario de los trámites de estas agrupaciones. En el caso de Libre, aunque su proceso está en revisión, su personería aún no está vigente.

Ávila explicó que el TSE debe verificar si se han cumplido la cantidad de firmas y los plazos exigidos por la norma. Si se detectan irregularidades en este proceso, la solicitud será rechazada.

Situación de Evo Pueblo

En cuanto a Evo Pueblo, el partido de Evo Morales, Ávila afirmó que “ni siquiera ha empezado el registro de su militancia”. Esta agrupación solo presentó una solicitud inicial que ya fue observada por el TSE, lo que hace casi imposible que cumpla con los plazos establecidos.

Panorama de Nuevas Ideas

Respecto a Nuevas Ideas con Libertad, la plataforma del vicepresidente Edmand Lara, el panorama es similar. Ávila comentó: “Todavía no tenemos una solicitud, ni siquiera de recolección de firmas”.

Ávila enfatizó que el proceso para obtener la personería jurídica no es inmediato. Solo el registro y la validación de militantes pueden tardar entre 30 y 90 días, a lo cual se suma el tiempo de revisión y validación del TSE.

Consecuencias para las organizaciones

Como resultado, las organizaciones que no han iniciado o completado sus trámites con suficiente antelación no podrán participar en las próximas elecciones subnacionales.

Ávila concluyó: “Todas las organizaciones que han previsto que han cumplido la ley van a poder participar”, lo que indica que las plataformas de Morales, Lara y Quiroga se encuentran en una carrera contra el reloj que parece perdida.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930