Un grupo de parlamentarios que apoyan al vicepresidente Edmand Lara ha denunciado la creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa. Argumentan que este decreto le otorga atribuciones que deberían corresponder al despacho de Lara en su relación con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La denuncia se realizó el miércoles 19 de noviembre de 2025, y fue respaldada por declaraciones de legisladores como Juan Pablo Quispe y Judith García, quienes consideran que esta medida viola la Constitución Política del Estado (CPE).
Denuncia de los legisladores
Los legisladores, que se identifican como “laristas,” han señalado específicamente el Decreto 5488. Este decreto otorga al nuevo Viceministerio, que actualmente está bajo la dirección de Wilson Santamaría, las mismas atribuciones que constitucionalmente le corresponden al despacho de Lara. Quispe, uno de los denunciantes, expresó: “Nuestro vicepresidente prácticamente aparece ya fuera de sus funciones,” y calificó esta medida como un “golpe a la Vicepresidencia.”
En la misma línea, la senadora Judith García exigió que se respete la Carta Magna. Advirtió: “No queremos paralelos. No queremos golpe de Estado; pareciera que fuera un golpe de Estado, al vicepresidente.” Ante lo que consideran una injerencia y un conflicto de poderes, los “laristas” han hecho un llamado público al Presidente Rodrigo Paz para que “reflexione y retroceda” en su decisión.
Cuestionamiento a la legalidad
El diputado Freddy Villalobos también cuestionó la legalidad de crear un “vicepresidente paralelo.” Enfatizó que el voto popular fue para un Presidente y un vicepresidente, no para un viceministro. “Hermano Rodrigo, reflexión por favor. No cometamos injerencia política dentro del Legislativo. No busquemos destrozar lo que nos ha costado construir tanto tiempo,” instó Villalobos, pidiendo no repetir “los errores del masismo.”
Críticas a la administración actual
Además de la denuncia constitucional, el diputado Quispe manifestó su “decepción” en sus filas. Criticó que, a pesar de las promesas de cambio, el Presidente Paz “sigue apoyando a la vieja derecha, a la vieja política,” al nombrar en cargos clave a personas que son vistas como parte de estructuras políticas tradicionales.
Quispe también cuestionó la falta de inclusión de profesionales indígenas en los puestos de toma de decisiones. “¿Acaso no existe gente profesional, idónea, proba, entre los aimaras y los quechuas? […] ¿Dónde está el pueblo boliviano? ¿Dónde están las promesas de Rodrigo cuando nosotros hemos confiado en el señor Presidente?” concluyó.














