19 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Cae “fábrica” que falsificaba documentos de Derechos Reales; funcionaria judicial entre los aprehendidos

Pando: Condenan a 15 años de prisión a mujer por violación a una adolescente

Vuelco de bus en Pongo: Al menos 10 heridos, incluidos niños

Senador denuncia “mega red de corrupción” estructural en el sistema educativo

Oruro: Impiden desarrollo de runa tinku e identifican a un adolescente como organizador

El nuevo escándalo de Huarachi: lo acusan de cobrar pensión de invalidez de manera irregular

Conversatorio alerta sobre el grave riesgo del patrimonio cultural de Oruro

Epsas enfrenta escándalo de corrupción por daño económico de Bs. 15 millones

Desborde de río en Samaipata causa inundaciones y desaparecidos

Exejecutivo de la COB es aprehendido por corrupción en La Paz

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Oruro • Alcaldía

GAMO niega restricciones al control social ciudadano

hace 2 horas
Jefe de la Unidad de Transparencia, Víctor Hugo Miranda aclarar críticas del Control Social/ LA PATRIA
hace 2 horas
180 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro aclara su posición ante las acusaciones de restricción de funciones del control social y convoca a una reunión para analizar posibles modificaciones al decreto observado.

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro ha emitido un pronunciamiento en respuesta a las críticas realizadas por la Asamblea de Participación y Control Social. Estas críticas se centran en el Decreto Municipal 233, que supuestamente limita las facultades de fiscalización de la sociedad civil.

El jefe de la Unidad de Transparencia del GAMO, Víctor Hugo Miranda, aseguró que las acusaciones son infundadas. Además, convocó a una reunión para discutir posibles modificaciones al decreto en cuestión.

Miranda explicó que “hoy hemos convocado una reunión para conformar una comisión que analizará si amerita o no una modificación del Decreto Municipal 233”.

Control social sin restricciones

El funcionario aclaró que no existe ningún tipo de restricción en las funciones de los miembros de la asamblea. Estos pueden ejercer control social sin limitaciones.

La reunión se llevó a cabo en la Dirección de Desarrollo Organizacional. El objetivo fue aclarar dudas sobre el alcance de la normativa y la administración de los recursos públicos destinados al control social.

Recursos y administración

Según la Ley Nacional de Participación y Control Social (Ley 341), los recursos son administrados por el Órgano Ejecutivo. Sin embargo, esto “no implica obstaculizar el trabajo de la asamblea”, enfatizó Miranda.

El encuentro también sirvió para revisar aspectos internos de coordinación que podrían mejorarse. Esto incluye la gestión de solicitudes de materiales y la organización de eventos.

Derecho de la sociedad civil

A pesar de las críticas, Miranda reiteró que estas situaciones no afectan el derecho de la sociedad civil a ejercer control sobre la gestión pública municipal.

El jefe de la Unidad de Transparencia subrayó que cualquier modificación al decreto deberá cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley 341 a nivel nacional.

Plazo para el informe

La comisión designada tendrá hasta el 20 de noviembre de 2025 para presentar un informe técnico y legalmente válido sobre posibles ajustes al decreto.

Finalmente, Miranda rechazó de manera categórica la idea de que la normativa haya sido elaborada a medida de algún funcionario. Enviando un mensaje a la ciudadanía, afirmó: “Nuestro compromiso es garantizar que el control social se realice de manera transparente y efectiva. No es correcto difundir información que sugiera que se limita esta función”.

Con esta acción, el GAMO busca despejar dudas y reafirmar su compromiso con la participación ciudadana y la fiscalización de la gestión pública.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas control social Decreto Municipal 233 Fiscalización gestión pública Gobierno Autónomo Municipal de Oruro Ley Nacional de Participación y Control Social modificación del decreto participación ciudadana Transparencia Víctor Hugo Miranda

También puede interesarte...

Oruro • Cultura • Sociales

Carmen Rosa Guerra y su impacto social en la cultura de Oruro

hace 2 días

La figura de Carmen Rosa Guerra Viuda de Luján se erige como un pilar fundamental en la promoción del acervo cultural y social de Oruro. Su compromiso con las...

Oruro • General • Política

Oruro Primero recibe personería jurídica para participar en elecciones

hace 2 semanas

El Tribunal Electoral Departamental de Oruro reconoce a `Oruro Primero`, habilitándolo para la participación en las elecciones subnacionales de 2026, garantizando así el...

Oruro • Arte y cultura • Concejo Municipal

Concejo Municipal de Oruro distingue a 12 personalidades del arte y cultura

hace 2 semanas

El Concejo Municipal de Oruro homenajea a destacados talentos que aportan al desarrollo artístico y cultural, resaltando la importancia de la cultura en la identidad...

Oruro • Arte y cultura

Alcaldía suspende Concurso Nacional de Artes Plásticas por este año

hace 3 semanas

La falta de una ley impide la convocatoria del tradicional certamen en Oruro, según autoridades ediles. Artistas expresaron su rechazo a la determinación.

Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Cae “fábrica” que falsificaba documentos de Derechos Reales; funcionaria judicial entre los aprehendidos

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼