La crecida del río Grande ha generado una emergencia en el municipio de Pojo, ubicado en el departamento de Cochabamba. Este fenómeno natural ha arrastrado y destruido la plataforma de dos estructuras esenciales, dejando a la comunidad de Dian Pampa completamente incomunicada.
El colapso afecta tanto al puente principal, que es una estructura mixta de concreto y tierra, como al puente peatonal adyacente. Ambas estructuras han sucumbido ante el fuerte cauce del río, interrumpiendo la conexión terrestre con el resto del municipio y del departamento.
Consecuencias económicas
La principal preocupación de los comunarios es el impacto económico que esta situación ha generado. Dian Pampa, al estar aislada, no puede sacar su producción agrícola hacia los importantes mercados de Cochabamba y Santa Cruz. Esto representa una pérdida significativa para las familias productoras que dependen de estas ventas.
Afectación a comunidades vecinas
La afectación no se limita solo a Dian Pampa, ya que comunidades vecinas como Carahuasi, también en Pojo, reportan serias dificultades para movilizar sus cosechas. El mal estado de los caminos tras el evento ha obstaculizado el traslado de sus productos hacia la capital departamental.
Urgente llamado a las autoridades
Los pobladores de estas comunidades hacen un llamado urgente a las autoridades locales y departamentales para que inicien las labores de rehabilitación. La temporada de cosecha está en riesgo debido a la falta de una vía de transporte funcional, lo que podría agravar aún más la situación económica de los afectados.














