El municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, ha sido declarado en desastre natural tras el desborde del río que ocurrió la madrugada del lunes, dejando cuantiosos destrozos, viviendas inundadas y un saldo de tres personas desaparecidas hasta el reporte de esta mañana.
El desborde se registró cerca de las 03:00 horas del lunes, después de seis horas de intensas lluvias que se iniciaron el fin de semana en la región. La tragedia afectó principalmente a las comunidades de Cuevas y Achira, provocando la destrucción de casas y la intransitabilidad de la carretera antigua que conecta Santa Cruz con Cochabamba.
Inicialmente, se reportó la desaparición de seis personas. Sin embargo, horas después, el alcalde de Samaipata, Eustaquio Casillas, confirmó este martes el hallazgo con vida de tres de ellas: dos adultos y un niño. El menor presenta golpes, pero las tres personas lograron alcanzar un lugar seguro minutos antes del desborde.
El alcalde Casillas indicó que se mantienen los trabajos de búsqueda de las tres personas restantes. Además, se espera el apoyo de la Gobernación de Santa Cruz, con la llegada del gobernador Luis Fernando Camacho, quien anunció el traslado de canes de rescate. También se aguarda la posible llegada del Presidente Rodrigo Paz para coordinar la asistencia del nivel central.

La declaratoria de desastre autoriza al Ejecutivo municipal a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para atender de manera inmediata los efectos de la catástrofe y asistir a las familias afectadas.
Como consecuencia adicional de las intensas precipitaciones, YPFB Transporte informó este martes sobre la rotura del oleoducto Santa Cruz-Samaipata (OSSA-1).
Según el comunicado, las intensas lluvias, el incremento del caudal del río y la caída de un árbol ocasionaron la afectación en la progresiva 81, próxima al río Cuevas.
La estatal aseguró haber activado de inmediato su Plan de Respuesta a Emergencias, aislando el tramo dañado para garantizar la seguridad y protección ambiental.
Un equipo técnico especializado trabaja en la zona para realizar las reparaciones y restablecer la operación en el menor tiempo posible, manteniendo un monitoreo constante para prevenir riesgos adicionales.














