La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha comenzado una inspección técnico-administrativa en las instalaciones de la telefónica estatal Entel. Esta acción se lleva a cabo tras un informe que reveló la habilitación irregular de 1.053 equipos móviles que habían sido robados. La intervención se realizó el 13 de noviembre de 2025 y el objetivo es determinar las responsabilidades por la violación de la normativa vigente.
Objetivo de la intervención
La acción de la ATT busca confirmar la magnitud del escándalo y establecer quiénes son los responsables por la violación de la normativa vigente. Esta normativa prohíbe el levantamiento de reportes de robo sin la autorización explícita del propietario legal del equipo. El caso se centra en la violación de la Regulación Administrativa TL N° 0115/2009 de la ATT, que establece que solo el titular del móvil con el IMEI registrado como robado puede solicitar la restitución del servicio.
Solicitudes de información
Como parte de las diligencias, la autoridad reguladora ha solicitado a Entel información histórica desde el año 2024 sobre la cantidad de liberaciones que se han efectuado. Esto tiene como fin verificar la profundidad de las supuestas irregularidades. Cabe mencionar que Entel ya había sido advertida internamente sobre esta operación ilegal. Una nota codificada como ENT-GNC-SGEC-E-086/2025, emitida el 20 de agosto de 2025 por el subgerente de Experiencia del Cliente, Carlos Alberto Sánchez, alertó sobre la rehabilitación de IMEIs sin la debida autorización ni documentación de respaldo.
Responsables de las irregularidades
La investigación apunta a los operadores de Datacom, una empresa de servicios de atención al cliente en la que Entel es accionista mayoritaria, como los responsables directos de estas liberaciones ilegales. Luis Charcas, gerente de Datacom, ha confirmado que las máximas autoridades de Entel fueron informadas del caso hace más de un mes. Sin embargo, su respuesta fue escueta y delegó cualquier declaración oficial al directorio de su empresa.
Consecuencias para Entel
La ATT, al iniciar esta inspección, pone en el centro de atención la cadena de complicidad que permitió que equipos móviles robados volvieran a circular en el mercado. Este problema afecta tanto a la seguridad ciudadana como a la credibilidad de la telefónica estatal. La investigación podría resultar en fuertes sanciones económicas contra Entel por incumplimiento grave, según lo previsto en la normativa sectorial.
Próximos pasos de la ATT
Se ha solicitado información adicional para esclarecer los hechos y determinar si hay más implicados en este proceso. La ATT continúa trabajando para asegurar el cumplimiento normativo y proteger los derechos del consumidor frente a situaciones irregulares en el sector de telecomunicaciones.














