Con la presencia de los jugadores del club Bolívar, la Selección Nacional llegó el domingo a la ciudad de Tokio, donde realizó una sesión de gimnasio y pensando en corregir los errores que tuvo contra Corea del Sur. El segundo partido amistoso del cuadro verde se jugará este martes 18 de noviembre, desde las 06:15 (hora boliviana) frente a Japón.
Los jugadores Carlos Lampe, Robson Tome, Ervin Vaca y Carlos Melgar se sumaron a la delegación, incorporándose al último, después de perderse el encuentro contra los surcoreanos por una falta de coordinación entre la Federación Boliviana de Fútbol y el club paceño.
Con la presencia de estos jugadores también ocurrían modificaciones en la alineación, en relación al equipo que perdió el pasado viernes (0-2), comenzando con el regreso de Carlos Lampe al pórtico, dejando en la banca a Guillermo Viscarra. La otra variante tiene que ver con la inclusión de Vaca en sustitución de Héctor Cuéllar, viendo que el volante fue pieza de confianza en los partidos de las eliminatorias mundialistas.
Frente a Corea del Sur se sintió la ausencia de Tome, su posición fue ocupada por Moisés Villarroel. Con Tome a su alcance, ese puesto en la mitad volverá a estar bajo su custodia con Gabriel Villamil completando este sector. El resto del equipo tiene el respaldo del cuerpo técnico para continuar en la formación titular.

El capitán del equipo, Luis Haquín seguirá siendo baja en el “equipo de todos”, porque no consiguió la visa para ingresar a los países asiáticos. El zaguero dejó un espacio que será cubierto por Marcelo Tórrez, como ocurrió en el anterior cotejo.
El seleccionado boliviano tendrá una práctica de fútbol este lunes, la última antes del juego contra los japoneses. El rival de Bolivia, viene de vencer a Ghana por 2-0, otro plantel que aseguró su presencia en la Copa Mundial 2026.
NAVA
Debido a su destacada participación en el partido contra los surcoreanos, el cuerpo técnico mantendrá a Fernando Nava como delantero extremo por izquierda frente a la necesidad de fortalecer la zona ofensiva y aumentar la cuota goleadora, cada vez que se acerca la fecha de conocer a los rivales en el repechaje para la Copa Mundial 2026.















