A pocas semanas de la instalación de la Feria Navideña en la Avenida 6 de Agosto, el malestar entre los vecinos del Distrito 1 va en aumento. Los residentes denuncian que la Alcaldía no ha cumplido con los plazos establecidos para el reordenamiento de las ferias de temporada. Desde el Control Social advierten que se ha agotado la tolerancia y que podrían tomar nuevas medidas.
Adolfo Gutiérrez, representante del Control Social del Distrito 1, recordó que el Concejo Municipal aprobó el año pasado una normativa que establecía un plazo de 6 meses para reubicar a las comerciantes que se encuentran en el sector. Según Gutiérrez, este compromiso fue ratificado por los concejales de entonces y aceptado por los vecinos, pero nunca se llevó a cabo.
“Los vecinos hemos sido tolerantes, hemos esperado los 6 meses, pero ya ha pasado más de 1 año. La norma se promulgó el 14 de octubre de 2024 y estamos entrando a noviembre; el alcalde no tiene la mínima intención de mover a estas señoras”, cuestionó Gutiérrez.
Situación insostenible
Gutiérrez afirmó que la situación se ha vuelto “insostenible” y que el perjuicio para la ciudad se repite cada fin de año. Esto ocurre cuando el armado de puestos y anaqueles colapsa la Avenida 6 de Agosto y las zonas aledañas. Aseguró que la demanda central no es contra las comerciantes, sino a favor del orden urbano.
“Queremos un Oruro ordenado, eso es lo único que pedimos. Todo Oruro sabe que este problema afecta a todos. Si las normas no se cumplen, entonces el Concejo y el propio alcalde están de más”, declaró.
Medidas drásticas en análisis
Asimismo, advirtió que, ante la falta de acciones, los vecinos están considerando asumir medidas más drásticas. “Parece que al alcalde le encantan los conflictos. Nosotros hemos esperado pacientemente, pero no podemos permitir que todo siga igual”, añadió.
Propuestas del municipio
Consultado sobre el tema, el secretario General del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Julio Cepeda, informó que el Ejecutivo está evaluando alternativas para reducir el congestionamiento que se genera en vísperas de la Feria Navideña.
Entre las propuestas se encuentra la realización de “pre ferias” en distintos sectores de la ciudad, una práctica que, según Cepeda, ya se aplica en metrópolis como La Paz, El Alto y Cochabamba.

Planificación para el descongestionamiento
“He visto con buenos ojos algunas sugerencias. Ya se están desarrollando pre ferias navideñas en otras ciudades capitales. Esto nos permite planificar un descongestionamiento y evitar el colapso de la ciudad con el armado de anaqueles en los días previos”, explicó Cepeda.
Indicó que ya se ha instruido al área de Desarrollo Económico Local para analizar las posibles zonas donde podrían instalarse estos espacios previos, entre ellas la zona Sur, la zona Norte y el sector de La Aurora. La intención es llegar a los días centrales de la feria “con educación vial, accesos libres y menor estrés para la ciudadanía”.
Definición de la propuesta
El GAMO aún no ha definido si la propuesta será implementada este año, pero aseguró que continúa el análisis para “ordenar” la actividad comercial sin afectar de forma abrupta a los sectores involucrados.














