Bolivia La Paz

La Paz enfrenta escasez de marraqueta por falta de harina subvencionada

Venta de "pan de batalla" o marraqueta/ ABI archivo
La ciudad enfrenta una falta de marraqueta en los mercados debido a la suspensión de suministros. Los panificadores advierten sobre el impacto que esta situación tiene en las familias de bajos recursos.

Este domingo 16 de noviembre de 2025, la ciudad de La Paz amaneció nuevamente sin marraqueta en los mercados populares y tiendas de barrio. Los comerciantes han indicado que la falta del tradicional pan se debe a que la harina subvencionada ha dejado de llegar a los panificadores desde hace varias semanas.

Falta de marraqueta en los mercados

Según reportes de medios locales, en áreas como San Pedro, las “caseras” han explicado que los productores han optado por elaborar únicamente pan surtido o “sarnita” para evitar un desabastecimiento total. Además, han señalado que no hay información oficial sobre cuándo se normalizará la entrega de insumos.

Advertencias del sector panificador

El secretario ejecutivo de la Federación de Panificadores Artesanos de La Paz, Dandy Mallea, recordó que desde hace meses ha advertido al Gobierno sobre la necesidad de ajustar el precio de la marraqueta debido al aumento de los costos de producción.

Mallea afirmó en una entrevista con Erbol que desde septiembre no reciben harina subvencionada, y que esta situación afecta tanto a su sector como a los panificadores federados.

Suspensión de provisión de harina

Mallea explicó que cada año, después de la festividad de Todos Santos, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) realiza un periodo de balance que implica la suspensión temporal de la provisión de harina. Sin embargo, este año la situación es más complicada debido a la intervención a la estatal y a los anuncios sobre el levantamiento gradual de subvenciones.

En mercados como el Rodríguez, los comerciantes han confirmado que los panaderos han suspendido la distribución de marraqueta “hasta nuevo aviso”. Los proveedores les han informado que ahora deben adquirir harina del mercado a un precio mayor, lo que hace inviable mantener la producción del pan tradicional.

Los panificadores decidieron paralizar la producción de marraquetas / Visión 360 Archivo

Preocupación de los vecinos

Los vecinos han expresado su preocupación por un posible aumento en el precio del pan, advirtiendo que la falta de marraqueta afecta especialmente a las familias de bajos recursos. En algunos puestos, solo se ofrece pan redondo a 0,50, aunque los compradores señalan que no reemplaza a la marraqueta en su alimentación diaria.

Respuesta del Gobierno

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, ha anunciado que convocará al sector panificador una vez que concluya la intervención a Emapa.

Mientras tanto, La Paz y El Alto llevan varios días sin acceder a uno de los productos más tradicionales de su dieta cotidiana. Los panificadores advierten que, si no se restablece la provisión de harina, la escasez podría prolongarse en los próximos días.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930