El Gobierno ha anunciado que presentará un proyecto de ley para modificar la Ley N.º 387 del Ejercicio de la Abogacía. Esta iniciativa tiene como objetivo que los colegios de abogados retomen la administración de los procesos disciplinarios y los tribunales de ética.
Anuncio del Ministerio de Justicia
La información fue comunicada este domingo 16 de noviembre de 2025 por el Ministerio de Justicia. En el comunicado, se indica que esta medida busca fortalecer la institucionalidad y la autonomía del gremio de abogados.
El ministro de Justicia, Freddy Vidovic, explicó que la reforma se enmarca en el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento institucional, la independencia del ejercicio profesional y la promoción de la ética en la abogacía. Se está elaborando un Proyecto de Reforma de la Ley N.º 387, que fue promulgada el 9 de julio de 2013.
Responsabilidad de los colegios de abogados
La propuesta de reforma sugiere que el Colegio Nacional de Abogados y los colegios departamentales asuman nuevamente la responsabilidad directa en la tramitación y resolución de denuncias por infracciones éticas.
Según las autoridades, estas instancias son las encargadas de ejercer el control disciplinario, en línea con los principios de autorregulación e independencia profesional.
Eliminación de competencias del tribunal
La iniciativa incluye la eliminación de la competencia del Tribunal Nacional de Ética, que actualmente depende del Ministerio de Justicia. Con esta modificación, la atribución pasaría completamente a los órganos colegiados del gremio, que recuperarían el manejo de los procesos y fallos.

Supervisión del Ministerio de Justicia
A pesar de estos cambios, el proyecto establece que el Ministerio de Justicia mantendrá la facultad de supervisión y control sobre el ejercicio profesional. Esto se realiza en cumplimiento del mandato constitucional de velar por la transparencia, el acceso a la justicia y la protección de los derechos de la ciudadanía.
Agenda del Gobierno
Esta reforma es parte de una agenda más amplia impulsada por el Gobierno del Presidente Rodrigo Paz. La agenda está orientada a revisar normativas relacionadas con el sistema de justicia y el ejercicio profesional en el país.














