El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, anunció que se realizarán modificaciones a la Ley del Presupuesto para que el país comience el 2026 con una política de austeridad. Esta norma debe ser aprobada antes del 31 de diciembre, y el Gobierno planea introducir cambios antes de esa fecha.
Espinoza explicó el viernes que el presupuesto consolidado se elabora generalmente entre abril y mayo, con la participación de todas las entidades territoriales, organismos desconcentrados y otras instituciones.
En este contexto, el ministro indicó que modificar este proceso tomará varios meses. Se espera que la conclusión de este trabajo se realice entre febrero y marzo del próximo año, a través de una Ley del Presupuesto reformulada.
Medidas de austeridad
El ministro adelantó que se establecerán límites en los gastos corrientes y en las contrataciones dentro del sector público. También mencionó que se está considerando la posibilidad de congelar la planilla estatal como parte de las medidas de ajuste.
Espinoza afirmó que el Estado no puede seguir operando con una estructura de personal tan amplia. Aseguró que cualquier reformulación del presupuesto deberá contemplar una cantidad igual o menor de funcionarios públicos.
Revisión de consultorías
Además, el ministro anunció que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de la política de consultorías. Explicó que se analizarán los presupuestos de todas las entidades públicas para identificar inconsistencias, como aquellas unidades de comunicación que manejan recursos superiores a los destinados al funcionamiento de áreas técnicas.
Objetivo de la gestión 2026
Según Espinoza, el objetivo principal es ordenar las cuentas estatales y asegurar que los recursos sean administrados de manera responsable durante la gestión del año 2026.














