La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S. A. (Entel) ha solicitado nuevamente información urgente a su subsidiaria Datacom. Esta solicitud se centra en la habilitación de 1.053 celulares que han sido reportados como robados.
La instrucción fue emitida el 13 de noviembre de 2025 y tiene como objetivo obtener informes y documentación que respalde la liberación de IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil, por su sigla en inglés) que fue realizada por el personal de Datacom.
Detalles de la solicitud
La nota que contiene esta solicitud fue enviada por Diego Alcocer, subgerente de Atención al Cliente de Datacom. Esta comunicación estuvo dirigida a Franz Cuellar, jefe nacional de Operaciones. En el documento, se solicita que se remita, de manera prioritaria, toda la información que Entel había solicitado en requerimientos anteriores.
La solicitud se hizo pública el mismo día en que se dio a conocer un informe técnico. Este informe reveló que, durante el año 2025, Entel habilitó más de 1.000 celulares que habían sido robados. En este caso, se mencionan a 23 funcionarios que estarían implicados, de los cuales 2 pertenecen a la telefónica estatal y 21 a Datacom.
Conocimiento del informe
Luis Charcas, gerente de Datacom, y Henrry Mario Casaba Aliaga, presidente del directorio de Entel, estaban al tanto del contenido del informe desde el 8 de septiembre de 2025. Esta información fue recopilada tras un proceso que duró más de un mes.
Hasta el momento, los actuales responsables de Entel, junto con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes, no han emitido un pronunciamiento sobre el caso.
Declaraciones de los involucrados
Charcas ofreció una breve declaración, indicando que es la directiva de Datacom la que debe pronunciarse. Además, mencionó que Entel ya tenía conocimiento de los informes, por lo que debía coordinar acciones con la ATT.
En la instrucción enviada por Alcocer, se solicita a las áreas bajo la responsabilidad de Cuellar que entreguen reportes detallados y completos sobre las acciones técnicas y administrativas que se han llevado a cabo. También se advierte que no existe retroalimentación formal ni documentación que respalde las gestiones anteriores.
Requerimientos de información
Datacom debe enviar un informe consolidado sobre la gestión de liberación de IMEI. Este informe debe incluir todo el respaldo disponible, justificar cualquier demora en la entrega de la información y reportar cualquier comunicación relacionada con este tema.
La empresa ha señalado que cumplir con estos requerimientos es prioritario para atender las solicitudes externas y proteger los intereses institucionales.














