Columnistas

¡EL  INGLÉS!  SEÑORA MINISTRA

El comunicador social, José Mateo  Gambarte  Flores / Cortesía

Por: José Mateo Gambarte Flores

Un Artículo de Opinión esta destinado al grueso de la población lectora, aunque no siempre podrá llegar a todos, dado que un articulista no puede aparecer en toda la cantidad de periódicos (físicos y/o digitales) que tiene  el país.

Tengo la suerte de ser publicado en 4 o 5 diarios importantes de Bolivia y ojalá pueda ser leido por la Ministra o alguno de sus nuevos colaboradores. Asi pues, éste artículo tiene un aire de Carta Abierta a la nueva autoridad educativa.

Días ántes del balotaje, don Rodrigo Paz, mencionaba la importancia del Idioma Inglés en la formación de escolares y colegiales, anunciando, además, que su enseñanza sería gratuita desde el 8 de noviembre. Por el entusiasmo (comprensible por cierto) erro en la fecha, pues en rigor de verdad tendrá que comenzar esta buena intención el primer lunes de febrero del 2026.

De hecho la educación fiscal es gratuita y don Rodrigo mencionó esta palabra, acaso para notar que ya se dicta Inglés desde la Primaria en muchas escuelas y colegios particulares. La gratuidad también podríamos entenderla como, ya no necesaria, la asistencia a Institutos privados para niños y jovenes que quieran aprender más la lengua de Shakespeare.

Ahora bien, la idea no resulta novedosa, pues la Ley Perez – Siñani, ya en 2006 contemplaba la enseñanza de éste idioma extranjero en las escuelas (primaria). Pero no se llegó a concretar y/o efectivizar   por mala voluntad, errores y desidia del MINEDU en la politica educativa. Acaso un 2 o 3 % de maestras de primaria si hayan enseñado el Inglés en éste tiempo, pero un 97 % nunca lo hicieron, porque miles y miles de docentes de primaria no conocen la lengua.

Señora Ministra, usted habla Inglés, y el idioma le fue útil y necesario, ya que hizo maestrias en el pais del norte y sabe bien lo necesario que es saber éste idioma universal para ser parte del mundo, como asi también lo afirma el Presidente.

FORMAR A LA DOCENCIA

Un primer paso será implementar, de manera urgente, el idioma en la curricula de formación de maestras y maestros de Primaria. Pero ¿Qué hacer con los actuales maestros en funciones?. Si realmente se quiere implementar desde 2026, tendra que capacitarse a maestras y maestros de Primaria de manera inmediata, acaso mediante sus colegas de Inglés  de Secundaria, que pudieran dictar cursos básicos y rápidos.

Otra alternativa, con proyección de mejor calidad, será destinar maestras y maestros especialistas en inglés en las primarias de toda Bolivia. Y ante la posible carencia de gente, tendra que darse lugar a maestras y maestros que, aun siendo de otras asignaturas, tengan títulos de Técnico Medio o Técnico Superior en Inglés, avalados por el MINEDU.

CALIDAD

Y ya que hablamos de calidad, las Secundarias del país, tendrán que revisar a sus docentes de Inglés por la improvisación de muchos de éstos, que “dictan” o “enseñan” el idioma sin saber  y menos tener ningún título de respaldo. ¿La culpa? , pues de las autoridades educativas de turno en el pasado lejano y reciente, que ante la escasez de docentes de Inglés, nombraron a maestras y maestros de otras áreas sin conocimiento de la lengua. Algunos de estos maestros (los más conscientes, se profesionalizaron en institutos). Los demás, ya con el item asegurado, simplemente se sienten atornillados de por vida en el cargo, no estudian más nada  y engañan a la juventud. Si esto no se corrige, dejemos de cacarear a cada instante los téminos: Calidad Educativa.

Por cierto lo anterior también se aplica a otras asignaturas, asi por ejemplo, maestras de Inicial se improvisan con Química, pofesores de Artes Plásticas “dictan ” Religión o maestros de Música la emprenden nomás con Lenguaje y Literatura.

Señora Ministra, el Inglés es fundamental en la cultura general de las nuevas generaciones. Y en el mundo globalizado actual su desconocimiento se convierte en una suerte de analfabetismo, junto también , al desconocimiento de manejos informáticos. “Hay que abrir Bolivia al mundo” dice el presidente y una de las puertas grandes es el INGLÉS, no lo olvide. A sus ordenes Ministra.

/ Comunicador Social y Profesor de Inglés

Etiquetas

Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930