El vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa, Edmand Lara, ha iniciado un proyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia que actualmente reciben los expresidentes de Bolivia.
Cumpliendo con una de sus principales promesas de campaña, Lara anunció el jueves que el borrador legislativo ya está listo y será presentado ante la Asamblea la próxima semana.
Objetivo de la iniciativa
La propuesta tiene como objetivo poner fin a un beneficio que le cuesta al Estado millones de bolivianos cada año. Este beneficio otorga a los exmandatarios un ingreso mensual de Bs 25,000 de por vida.
Críticas al sistema actual
Lara no solo presentó la propuesta, sino que también realizó una crítica al sistema vigente. A través de un video difundido en TikTok, el Vicepresidente cuestionó fuertemente el hecho de que se continúe pagando un “sueldo de por vida” a personas que “no hacen nada”.
Peor aún, se refirió a exgobernantes que “le han robado a la patria” o “han hecho daño a Bolivia”.
Un llamado a la acción
“El privilegio de unos cuantos no puede perjudicar a la mayoría de los bolivianos”, enfatizó Lara, resaltando que este gasto representa un perjuicio para la ciudadanía.
Con el proyecto de ley ya en manos, Lara hizo un llamado explícito y urgente a todas las fuerzas políticas de la Asamblea Legislativa para que brinden su apoyo y aseguren la aprobación de la norma.
“Quiero pedir a todas las bancadas, tanto de Libre, Unidad, Alianza Popular, Súmate y PDC, que apoyen este proyecto de ley que pondrá fin a la renta vitalicia”, instó el Vicepresidente.
Intentos anteriores fallidos
Esta no es la primera vez que se intenta suprimir este beneficio, ya que intentos previos han fracasado en el Legislativo. Con este nuevo proyecto y la presión mediática ejercida por el Vicepresidente, la atención se centra ahora en la respuesta que darán las bancadas a la demanda de Lara de eliminar este polémico pago a los exmandatarios.














