Bolivia Deportes Fútbol

La gestión de Azkargorta: la más exitosa en la historia de la selección boliviana

Rimba, Azkargorta y Soruco celebran la clasificación boliviana para el Mundial de 1994 en el estadio de Barcelona en Guayaquil / FBF
La era de Xabier Azkargorta al frente de "La Verde" dejó una marca imborrable en el fútbol boliviano, destacándose como la gestión más exitosa y memorable.

La gestión de Xabier Azkargorta al frente de la selección boliviana de fútbol es recordada como la más exitosa en la historia de “La Verde”. Durante su mandato, se lograron hitos que hoy forman parte de la identidad deportiva nacional.

El momento cumbre de su gestión fue la clasificación directa a la Copa Mundial de la FIFA 1994, que se celebró en Estados Unidos. Este evento marcó la única vez que Bolivia ha logrado este objetivo en la historia moderna, ya que la participación de 1950 fue por invitación y debido a retiros de otros equipos. La campaña de 1993 se considera épica, caracterizada por una serie de resultados históricos y el liderazgo carismático de Azkargorta, conocido como el “Bigotón”.

Triunfo histórico ante Brasil

Uno de los momentos más memorables fue el triunfo ante Brasil el 25 de julio de 1993. En ese partido, Bolivia derrotó a la selección brasileña por 2-0 en el Estadio Hernando Siles de La Paz. Esta victoria fue significativa, ya que representó la primera derrota en la historia de Brasil en unas eliminatorias mundialistas. Los goles fueron anotados por Marco “El Diablo” Etcheverry y Álvaro Peña, sellando una gesta que resonó en todo el continente.

Emotivo partido contra Ecuador

La clasificación se confirmó en un emotivo partido contra Ecuador en Guayaquil, donde un empate 1-1 fue suficiente para asegurar el boleto mundialista. Este resultado generó una celebración masiva en todo el país, marcando un hito en la historia del fútbol boliviano.

El técnico español falleció a los 72 años tras una larga lucha contra problemas cardíacos / Agencias

Participación en el Mundial

Aunque la participación de Bolivia en el Mundial no culminó en victorias, fue la primera vez que el país compitió en la máxima élite del fútbol mundial por mérito propio. Esto dejó imágenes icónicas en la memoria colectiva de los bolivianos.

Bolivia tuvo el honor de jugar el partido inaugural del Mundial contra Alemania, la vigente campeona del mundo, en el estadio Soldier Field de Chicago. A pesar de perder 1-0 con un gol de Jürgen Klinsmann, el equipo mostró una digna resistencia y dejó una impresión positiva.

El exdirector técnico de la selección boliviana, Xavier Azkargorta / Los Tiempos Archivo

Legado de Azkargorta

La generación del 94 fue liderada por talentos como Marco Etcheverry, Erwin “Platiní” Sánchez y Julio César Baldivieso. Estos jugadores se convirtieron en figuras legendarias y lograron jugar en ligas internacionales de prestigio gracias a la visibilidad obtenida durante ese periodo.

El legado de Azkargorta se resume en haber dotado al futbolista boliviano de disciplina, ambición y confianza para competir al más alto nivel. Su influencia perdura en la historia del fútbol en Bolivia.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930