El Ministerio de Educación ha decidido anular 45 contratos de funcionarios que, según una evaluación interna, fueron incorporados sin una necesidad institucional clara y bajo criterios de carácter político-partidario y nepotismo.
Según una nota institucional de la cartera de Estado publicada este viernes 14 de noviembre de 2025, estas contrataciones generaban un gasto mensual cercano a 500.000 bolivianos.
Evaluación de funcionarios
El informe indica que el ministerio cuenta con 406 funcionarios, pero se detectó que los 45 contratos en cuestión no respondían a necesidades funcionales reales.
La revisión reveló que estas designaciones se realizaron entre agosto y noviembre de 2025. Además, se destacó que cinco de estas contrataciones fueron firmadas apenas dos días antes de la toma de posesión del nuevo Gabinete Ministerial.
Decisión de rescisión
La ministra de Educación, Beatriz García, ha ordenado la rescisión inmediata de estos contratos y ha enfatizado que la institución debe asegurar un uso adecuado de los recursos del Estado.
García subrayó que su gestión se enfocará en garantizar una administración transparente y en fortalecer el sistema educativo del país.
Próxima reunión con educadores
La autoridad también ha anunciado que el próximo lunes 17 de noviembre se llevará a cabo una reunión con la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia y la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural.
Este encuentro tiene como objetivo recoger propuestas del sector educativo y establecer mecanismos de diálogo que estén orientados a mejorar la calidad educativa en el país.














