Aldeas Infantiles SOS lanzó en Oruro su campaña navideña “Navidad en familia por una infancia sin violencia”, con el objetivo de movilizar a la sociedad boliviana para promover el cuidado y la protección de los niños.
La iniciativa fue presentada el 13 de noviembre de 2025 ante los medios de comunicación y busca generar conciencia sobre la importancia de los gestos de amor hacia la infancia. Esto es especialmente relevante en un contexto donde más de 110 niños sufren violencia diariamente en Bolivia.
Objetivos de la campaña
La campaña también tiene como meta involucrar a familias, comunidades, empresas e instituciones para reflexionar sobre cómo acciones cotidianas pueden proteger a la niñez. Según datos de Aldeas Infantiles SOS, más de 900.000 niños están en riesgo de perder el cuidado familiar.
Marco Antonio Tapia, gerente de Alianzas de Aldeas Infantiles SOS en Oruro, destacó que la campaña se centra en los “detalles y gestos de amor” que marcan la vida de los niños. “Seguramente cuando fuimos niños recibimos un abrazo, una palabra de aliento o un gesto que cambió nuestra vida. Hoy la pregunta es: ¿Qué detalle y gesto de amor estará esperando un niño o una niña esta Navidad?”, dijo Tapia, invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre cómo acompañar a la infancia.
Productos navideños
Los productos navideños ofrecidos por Aldeas Infantiles SOS, como agendas, cuadernos, calendarios y bolsas de regalo, permiten que los aportes lleguen directamente a los niños en situación de riesgo. “Al adquirir estos productos, se responde a un niño o niña que necesita apoyo. Cada contribución forma parte de un gran movimiento de solidaridad”, añadió Tapia, aseverando que en Oruro 530 niños están a la espera de este gesto.

Gran Sorteo SOS
Además, la campaña incluye el “Gran Sorteo SOS”, que ofrecerá premios como un auto cero kilómetros y un terreno en Santa Cruz. Este sorteo se realizará el 20 de diciembre de 2025 y será transmitido por redes sociales.
Uso de los recursos recaudados
Todos los recursos recaudados se destinarán a la prevención del abandono infantil, el fortalecimiento del cuidado familiar y la promoción de una infancia libre de violencia. Aldeas Infantiles SOS invita a la población a mirar la Navidad desde su esencia: compartir amor y dejar huella a través de los gestos.
La iniciativa subraya que la protección de la infancia es responsabilidad colectiva y que actos simples pueden marcar una diferencia significativa.














