Tras el regreso a Bolivia del exministro de la Presidencia durante el gobierno de Jeanine Áñez, Yerko Núñez Negrete, el diputado de la alianza Libre, Santiago Ticona, aseguró que este acontecimiento marca el inicio de un proceso en el que otras exautoridades y políticos que se encuentran en el exilio también regresarán. Ticona considera que el país está “recuperando la democracia” y dejando atrás la persecución política.
“Seguramente habrá otros actores y personalidades que van a retornar a nuestro país porque se está recuperando la democracia”, declaró Ticona. El legislador destacó que este contexto refleja una etapa de reconciliación institucional en la que debe prevalecer una justicia independiente y objetiva.
El regreso de Yerko Núñez
El exministro Núñez, quien ocupó su cargo durante el gobierno de Áñez, volvió a Bolivia el miércoles 12 de noviembre después de más de 4 años fuera del país. Ingresó por la frontera con Brasil, donde fue recibido por simpatizantes y familiares.
Núñez había estado en la clandestinidad desde marzo de 2021, cuando denunció una persecución política relacionada con el denominado “caso golpe de Estado”. En una carta pública de ese año, señaló al entonces ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y al comandante de la Policía, Johnny Aguilera, como responsables de lo que pudiera ocurrirle a él y a su familia.
Cambio en el clima político
Ticona consideró que el retorno del exministro es una evidencia de un cambio en el clima político y judicial del país. “Hubo persecución política, hubo personas que fueron juzgadas políticamente. Ahora se rectifica esa situación”, sostuvo. También agregó que, tras la liberación de Áñez, se debe analizar el proceso de los agentes policiales que fueron juzgados por los hechos de 2019.
Desafíos para el Gobierno
Asimismo, el legislador indicó que tanto el Gobierno como la Asamblea Legislativa tienen el desafío de garantizar que los procesos judiciales sean revisados y que no existan más casos de persecución por motivos políticos. “Es un desafío que tenemos como nueva gestión, tanto el Gobierno como también el Legislativo”, dijo.
Justicia independiente y objetiva
Ticona también señaló que quienes hayan cometido delitos deben ser juzgados conforme a la ley, pero bajo procesos imparciales. “Debe haber una justicia independiente, objetiva, en la que se juzgue de manera transparente. Aquellas personas que hayan cometido delitos tendrán que ser procesadas, y si son exautoridades, deberán enfrentar juicios de responsabilidad”, afirmó.














