Bolivia Economía OEIA

“Problemas muy severos”: OEA alerta sobre crisis económica y ofrece cooperación integral a Bolivia

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin / OEA
La Organización de los Estados Americanos destaca la grave situación económica en Bolivia y se pone a disposición del Presidente Rodrigo Paz Pereira para brindar apoyo técnico en posibles reformas.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha expresado su preocupación por la grave situación financiera que enfrenta Bolivia. Durante una entrevista que tuvo lugar tras la toma de posesión del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira, la OEA ofreció asistencia técnica al gobierno boliviano.

Asistencia técnica ofrecida

Albert Ramdin, Secretario General de la OEA, estuvo presente en la ceremonia de toma de posesión de Paz. En sus declaraciones, Ramdin aseguró que la organización está dispuesta a apoyar a Bolivia en su proceso de reformas, siempre que el Ejecutivo boliviano lo solicite formalmente. “Los problemas económicos y financieros de Bolivia son, de hecho, muy severos. Por lo tanto, el nuevo gobierno del presidente Paz es plenamente consciente de lo que tiene frente a él”, indicó Ramdin.

Ramdin subrayó que el país tiene una “oportunidad única e histórica para retomar el rumbo”. Además, enfatizó que la labor de la OEA no se limita únicamente a las misiones de observación electoral. La organización se ofreció a brindar asistencia en diversas áreas, tales como la democracia, el fortalecimiento institucional, la capacitación y la construcción de gobernanza, así como el apoyo legislativo y el asesoramiento en cambios críticos de gobierno.

Solicitud formal necesaria

“Para todo ello necesitamos una solicitud formal del Gobierno de Bolivia”, explicó Ramdin. “Estaremos totalmente predispuestos a acompañar al Gobierno y al pueblo boliviano en estos procesos.” También destacó la importancia de la comunicación en el proceso de reformas, señalando que “no se trata solo de tener planes, políticas y financiación, es saber comunicar por qué las cosas suceden.”

Política exterior del nuevo gobierno

Esta oferta de cooperación se alinea con la nueva política exterior del presidente Paz, cuyo lema es “Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”. Esta política tiene como objetivo la reapertura del país para fomentar una mayor inversión y cooperación con organismos internacionales y naciones amigas. En este contexto, el Gobierno ya ha anunciado el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores con países clave como Estados Unidos, Perú e Israel.

Canalización del apoyo

Ramdin recordó que el apoyo puede ser canalizado a través del sistema interamericano, que incluye instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Organización Panamericana de la Salud.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930