Emapa Corrupción Economía

“Nido de Corrupción”: Emapa solo ejecutó 40% del presupuesto asignado, revela ministro

Uno de los supermercados de Emapa / ABI Archivo
La intervención del ministro interino revela un panorama desolador en Emapa, donde se detectaron severos indicios de corrupción.

El ministro interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Mario Justiniano, reveló este jueves un panorama alarmante en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), calificándola como un “nido de corrupción” tras su reciente intervención.

Justiniano informó que, a pesar de tener un presupuesto de 4.600 millones de bolivianos asignado, la estatal apenas ejecutó el 40% de dichos recursos, generando una paradoja financiera.

“De los 4.600 millones de bolivianos que tenía Emapa asignados, su ejecución presupuestaria no llegó a más del 40%, pero a la vez también encuentras que no hay plata en Emapa, o sea no hay forma de seguir atendiendo esas demandas que son legítimas”, declaró el ministro.

El ministro interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Mario Justiniano / APG Archivo

Intervención por corrupción

El ministro detalló que la intervención se decidió tras detectarse indicios de corrupción. La magnitud de las irregularidades es evidenciada por el hallazgo de al menos 214 procesos abiertos o en curso dentro de la compañía, muchos de ellos esperando que sus plazos perentorios expiren.

El ministro lamentó profundamente que la corrupción detectada en Emapa abarcaba múltiples áreas operativas. Entre ellas, destacó el mal uso en la Gestión del Grano durante el manejo de productos.

Irregularidades en contrataciones

Señaló también irregularidades en el área de Contrataciones, específicamente en los procesos para la construcción y operación de las industrias. Finalmente, identificó un grave problema en la Subvención, con desvíos y mal manejo en la dotación de la misma, lo que implica una investigación sobre quiénes la recibían y cómo se conformaban estos beneficios.

Auditorías y transparencia

Para descubrir “cómo se mal utilizó la plata,” el ministro Justiniano anunció que se están llevando a cabo auditorías y una investigación forense.

La autoridad aseguró a la población que, si bien la intervención implica un “arduo trabajo,” se ha designado un equipo de alto nivel para dar soluciones inmediatas a la población y garantizar una gestión transparente. Justiniano agregó que los hallazgos serán denunciados ante las autoridades competentes de manera sustentada y oportuna.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930