Bolivia Gobierno Política

Ministro de Economía posesiona nuevos viceministros exigiendo orden y austeridad

Espinoza tomó juramento a los dos viceministros / APG
El ministro José Gabriel Espinoza presenta a sus viceministros y señala la devastación de las finanzas públicas, planteando una ruta hacia la estabilización económica.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, llevó a cabo este jueves la posesión de dos nuevos viceministros. Con este acto, Espinoza inicia su gestión con una dura crítica sobre la situación de las finanzas públicas, a las que calificó como una “devastación” y un “Estado devastado”.

Los nuevos funcionarios son Jaime Osvaldo Coronado Quintanilla, quien asumió el cargo de viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, y Cristian Andrés Morales, que ocupará el puesto de viceministro del Tesoro y Crédito Público.

Objetivos de la nueva gestión

El ministro Espinoza destacó que su equipo enfrentará tres objetivos principales durante su gestión. En primer lugar, se busca estabilizar la economía; en segundo lugar, se pretende reconstruirla; y, por último, se apunta a la reactivación económica.

“Hoy día iniciamos una etapa de reconstrucción de la economía, porque lo que nos han dejado es básicamente un Estado devastado. Nos han dejado unas finanzas públicas quebradas, nos han dejado una institucionalidad rota, nos han dejado una economía que necesita soluciones urgentes”, afirmó el ministro.

El ministro de Economía posesionó a Jaime Osvaldo Coronado y Christian Morales / APG

Tareas específicas para los viceministros

Espinoza delineó tareas concretas para sus colaboradores, centradas en la austeridad y el reordenamiento del gasto. La principal tarea será la reformulación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026.

El ministro instruyó que el nuevo presupuesto debe atender las necesidades básicas, como salud, educación y seguridad. Además, debe ajustarse a la “nueva realidad económica”, eliminando el despilfarro y aplicando una política de austeridad que priorice la inversión responsable.

Estabilidad operativa del Tesoro

Además, se encargó de garantizar la estabilidad operativa del Tesoro, buscando revertir la “muy poca disciplina, muy poco orden y muy poca transparencia en cómo se utilizan los recursos del Estado”. También se deberá trabajar en la reactivación económica, evitando problemas como la escasez de combustible y los cortes en los flujos financieros.

Desafíos del viceministro Coronado

El viceministro Coronado, por su parte, destacó que su desafío es traducir las políticas del Gobierno y los instrumentos financieros de mediano plazo en acciones concretas. “No estamos para implementar un programa de gobierno, sino las soluciones que los bolivianos quieren”, precisó.

Finalmente, el ministro Espinoza concluyó advirtiendo que la tarea de sus viceministros “no es fácil, no lo es de ninguna manera en situaciones normales y es todavía más compleja en la situación que nos han dejado”.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930