Bolivia Justicia

Diputado Porcel: Cumbre de Justicia debe marcar el inicio del fin de los “autoprorrogados”

El diputado José Luis Porcel en contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
José Luis Porcel afirma que la próxima Cumbre de Justicia es clave para depurar el sistema judicial y alejar a las autoridades autoprorrogadas. Conoce más detalles sobre su propuesta.

El diputado de la alianza Libre, José Luis Porcel, expresó que la Cumbre de Justicia, programada para este viernes 14 de noviembre de 2025 en Sucre, debería ser el inicio de un proceso para depurar el sistema judicial. Además, destacó la necesidad de retirar a las autoridades “autoprorrogadas” que todavía ocupan cargos en el Órgano Judicial y en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Porcel enfatizó que la reforma judicial debe centrarse en restablecer la independencia de la justicia y poner fin a la injerencia del poder político. “Esta cumbre debe ser mínimamente el principio del fin de los autoprorrogados, pero además es una propuesta de depurar el poder judicial que esté al servicio de la sociedad. Todos los que han hecho actos delictivos tendrán que pagar sus platos rotos en la cárcel, no hay otro lugar”, afirmó.

Decisiones judiciales cuestionadas

El legislador recordó que el país ha sido testigo de decisiones judiciales que han afectado la credibilidad del sistema. “La justicia está retorcida, el último ejemplo fue el caso del expresidente de YPFB, que tenía orden de aprehensión y de la noche a la mañana fue liberado. Esa justicia la ve todo el país y genera una sensación demasiado mala”, comentó.

Meritocracia e independencia

El parlamentario insistió en que el proceso de renovación debe llevarse a cabo con base en la meritocracia y la independencia institucional. “Los cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional deben dejar sus cargos. Si el tribunal puede funcionar con cuatro miembros, hay que hacerlo, hasta completar los nombramientos conforme a ley”, sostuvo.

Evaluación del Ministerio de Justicia

Porcel añadió que, una vez que se consolide la reestructuración judicial, se podría evaluar incluso la pertinencia del Ministerio de Justicia, siempre que el Tribunal Constitucional funcione plenamente y con transparencia.

Diálogo interinstitucional

El Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, convocado por el Órgano Judicial, se llevará a cabo este viernes 14 de noviembre de 2025 en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de Sucre. Este evento contará con la participación del Presidente del Estado, Rodrigo Paz; el ministro de Justicia, Freddy Vidovic; y autoridades de los cuatro órganos del Estado.

Según la convocatoria, el encuentro abordará temas relacionados con la reforma normativa, la carrera judicial, el presupuesto del Órgano Judicial y la modernización tecnológica. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo, destacó que el objetivo es generar consensos que impulsen una transformación estructural del sistema judicial boliviano.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930