Medioambiente Ecología y medio ambiente Internacional

Aumentan un tercio las emisiones de CO2 gravadas entre 2018 y 2023, según la OCDE

Chimeneas de fábricas expulsan emisiones, en una imagen de archivo / EFE
La OCDE informa que el 44 % de las emisiones de dióxido de carbono están sujetas a impuestos en 2023, un aumento notable desde 2018. ¿Qué implicaciones tiene esto para la lucha contra el cambio climático?

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que están sujetas a algún tipo de impuesto han aumentado en un 33 % entre 2018 y 2023. Sin embargo, más de la mitad de estas emisiones siguen sin estar gravadas, y los niveles de fiscalidad varían considerablemente. Esta información proviene de un informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el jueves 13 de noviembre de 2025.

El informe analiza la situación de 79 países que representan el 82 % de las emisiones globales de CO2, el principal gas responsable del calentamiento climático. Según la OCDE, la proporción de emisiones que tienen algún tipo de impuesto ha aumentado al 44 % en 2023, en comparación con el 33 % registrado en 2018.

Transporte por carretera

El sector del transporte por carretera es el que presenta la mayor cobertura de emisiones bajo algún tipo de fiscalidad. En este sector, solo un 6 % de los 79 países analizados se libraron de estos gravámenes en 2023.

Emisiones de electricidad

En el sector de la electricidad, un 77 % de las emisiones de CO2 estaban sujetas a algún tipo de tasa. Aproximadamente la mitad de estas emisiones enfrentaban tarifas que oscilaban entre 5 y 30 euros por tonelada de CO2, mientras que un 4 % de las emisiones tenían tasas superiores a 30 euros por tonelada.

Industria y edificios

En cuanto a la industria, que representa más de una cuarta parte de las emisiones, solo el 29 % de estas estaban sujetas a impuestos. Además, un 9 % de las emisiones industriales enfrentaban gravámenes superiores a 30 euros por tonelada de CO2.

En el sector de los edificios, ya sean residenciales o comerciales, alrededor de un tercio de las emisiones de CO2 estaban tarifadas. De estas, un 18 % contaba con una fiscalidad superior a 30 euros por tonelada.

Estadísticas de tasas de carbono

En los 79 países analizados, un 4.9 % de las emisiones estaban sujetas a alguna forma de tasa de carbono en 2023. Este porcentaje es casi idéntico al de 2018, que era del 5 %. También se observó poco cambio en las emisiones que eran objeto de impuestos sobre carburantes o combustibles, que pasaron de un 24.3 % en 2018 a un 23.6 % en 2023.

La verdadera evolución en este período se ha dado en las emisiones de CO2 que están sujetas a un sistema de intercambio de derechos de emisión. Este porcentaje aumentó del 10.1 % en 2018 al 21.6 % en 2023.

Variación en los gravámenes

Entre 2018 y 2023, el gravamen medio de las tasas de carbono aplicadas por los países del estudio aumentó de 14 a 15 euros por tonelada de CO2. En los sistemas de intercambio de derechos de emisión, el precio subió de 13 a 20 euros por tonelada.

Por el contrario, los impuestos aplicados a los combustibles y carburantes se redujeron en estos 79 países, pasando de 68.5 euros por tonelada en 2018 a 55.3 euros en 2023.

Sistemas de intercambio de derechos

En 2023, un total de 41 países contaban con algún sistema de intercambio de derechos de emisión. Estos sistemas se utilizan principalmente para gravar las emisiones generadas por la electricidad o la industria, y las tasas varían considerablemente, desde 0.6 hasta 84 euros por tonelada de CO2.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930