Un violento enfrentamiento por la disputa de un yacimiento minero en la zona andina de Cochabamba dejó un saldo de dos personas fallecidas y al menos seis heridas por disparos de arma de fuego. El conflicto se registró en la localidad de Villa Pereira, área limítrofe entre los municipios de Independencia y Tapacarí.
El enfrentamiento se produjo entre comunarios y mineros de las comunidades de Lipicha y Villa Pereira. Las dos víctimas son comunarios (uno de Tapacarí y otro de Independencia),
Según el gobernador de Cochabamba, Humberto Sanchéz, murieron por impacto de bala. Uno de los fallecidos fue identificado como Castro Zeballos Cruz.
Al menos seis personas resultaron heridas por proyectiles y fueron trasladadas a distintos hospitales de Cochabamba. Entre los heridos figuran: Pablo Ramallo Mamani, Hisidora Pava Liendro, José Luis Velasco Mamani, Sandio Condori Tomás, Pedro Tomás Mamani y Teodora Cabezas Condori.
El conflicto se inició la noche del martes. Comenzó con el uso de piedras y palos, escalando rápidamente hasta el uso de armas de fuego, lo que provocó las muertes y lesiones.
El conflicto se reactivó con una convocatoria de los comunarios de Icolla, pertenecientes al municipio de Independencia. Según el abogado Gabriel Rosas, representante de una de las partes, los comunarios se dirigieron a la comunidad de Villa Pereira (Tapacarí) para hacer valer su derecho sobre la veta en disputa.
Rosas señaló que la acción se sustenta en fallos legales que, aparentemente, no han sido respetados. El jurista indicó que existe una sentencia constitucional del Tribunal Agroambiental y una resolución del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) que respaldan la pertenencia de la veta a la jurisdicción de Independencia.
Según el abogado, la veta en cuestión se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción marcada por dichas instancias, pero prácticamente es “compartida” por ambos municipios, lo que ha exacerbado la disputa por el control de la explotación.
La violencia del incidente resalta la dificultad de gestionar los límites territoriales y los recursos naturales en Bolivia, donde las disputas por minerales o tierras a menudo se resuelven con métodos violentos ante la ausencia de una delimitación y aplicación legal claras.
Sánchez lamentó los hechos y confirmó las bajas: “Conocemos que hay dos bajas, un comunario de Tapacarí y otro de Independencia, nos informan que es producto de bala y eso no está permitido, seguramente la Policía está haciendo las investigaciones correspondientes”.
Ante la gravedad del suceso, un contingente policial fue desplegado a la zona para contener la violencia y resguardar el lugar. La Policía de Independencia, junto a efectivos de Kami, ha iniciado de forma inmediata las investigaciones para esclarecer las causas del enfrentamiento y dar con los responsables de las muertes y lesiones.
El gobernador Sánchez lamentó profundamente el uso de la violencia y la pérdida de vidas, e hizo un llamado urgente a los grupos en conflicto: pidió a ambas partes deponer las actitudes violentas y establecer un diálogo formal para resolver la disputa territorial y el control del yacimiento.
Se espera que la Fiscalía Departamental de Cochabamba emita un informe oficial sobre las acciones legales que se tomarán frente a este nuevo episodio de violencia minera en la región.














