Un trágico accidente de tránsito sacudió la noche del martes la autopista que conecta La Paz y El Alto, dejando un saldo preliminar de cuatro personas fallecidas y doce heridas.
El siniestro ocurrió cerca de las 22:00 horas, a la altura de la temida “Curva del Diablo”, e involucró un camión cargado con cemento y un minibús de servicio público.
El informe oficial de la Dirección de Tránsito tipificó el hecho como “choque contra objeto físico, posterior colisión”, desencadenado por una supuesta falla mecánica en el transporte pesado.

El conductor del camión, que descendía con dirección a La Paz cargado con bolsas de cemento, declaró que el transporte pesado sufrió un desperfecto en el sistema de transmisión, lo que le hizo perder el control del motorizado.
Según reportes, el camión se estrelló primero contra la baranda de seguridad y, debido a la fuerza del impacto y el desplazamiento, la cabina colisionó frontalmente contra un minibús de servicio público que se encontraba ascendiendo la autopista de La Paz hacia El Alto, llevando a 15 ocupantes a bordo.

La fuerza del impacto fue devastadora, como resultado el camión quedó destruido y perdió toda su carga, dejando cemento y combustible esparcidos en la vía, por otro lado, el minibús terminó volcado y desplazado hacia un lado de la vía.
Inicialmente se reportó el deceso de tres personas, pero una cuarta víctima falleció mientras era trasladada a la ciudad de La Paz para recibir atención médica. En total, cuatro hombres perdieron la vida. Entre los doce heridos se contabilizan ocho varones y cuatro mujeres.

El conductor del camión, un joven de tan solo 18 años, viajaba solo y resultó ileso del choque. Sin embargo, fue aprehendido de inmediato tras constatarse que no contaba con licencia de conducir, lo que agrava su situación legal y plantea una seria infracción a la normativa de tránsito. El joven será puesto a disposición de la Fiscalía para ser investigado por los delitos de homicidio y lesiones graves en accidente de tránsito.
A primera hora de la mañana de este miércoles, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y personal de la Policía se encontraban en el lugar de la tragedia realizando las tareas de remoción de escombros, vehículos siniestrados y limpieza del cemento y combustible derramados.
Aunque la Policía se mantiene reservada en la entrega de detalles oficiales a la prensa, la circulación vehicular se ha normalizado en la autopista, que es una de las vías más transitadas del país, uniendo la capital administrativa con la urbe alteña. La investigación determinará el grado de responsabilidad entre la supuesta falla mecánica y la imprudencia del conductor del camión sin licencia.














