El asambleísta y representante del sector del transporte, Mario Silva, solicitó este miércoles 12 de noviembre al Gobierno central que implemente un sistema de identificación mediante placas rojas para los vehículos del servicio público. Esta medida tiene como objetivo que estos vehículos tengan prioridad en el abastecimiento de combustible en los surtidores del país.
Silva explicó que esta iniciativa permitiría diferenciar de manera clara a los vehículos del transporte público de los particulares. Recordó que un sistema similar fue utilizado en la década de 1980, cuando las placas rojas identificaban a los vehículos que prestaban servicio público.
Propuesta de placas rojas
“El Gobierno debería disponer que los vehículos del transporte público cuenten con placas rojas sin costo alguno. Así se podrá garantizar el abastecimiento y evitar confusiones en los surtidores”, declaró el legislador. Además, anunció que presentará una nota formal al ministerio correspondiente para tratar este tema.
Compromisos del Gobierno
Asimismo, Silva pidió al Gobierno que cumpla con los compromisos asumidos con el sector del transporte, que incluyen la garantía del suministro de combustible y la continuidad de la subvención estatal. Según Silva, eliminar o reducir la subvención sería una medida riesgosa que podría generar un incremento generalizado de precios en el país.

Problemas en el abastecimiento
El asambleísta también advirtió que en varias regiones aún persisten largas filas para adquirir combustible. Por lo tanto, consideró urgente la aplicación de mecanismos técnicos que permitan una mejor distribución, como el sistema B-SISA de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Garantía de combustible
“Es importante que se garantice el combustible para el transporte público y que se cumplan los compromisos hechos durante la campaña. No se puede manejar este tema solo desde el escritorio”, sostuvo Silva.














