Bolivia Limpieza Medioambiente

Más de 8.000 kilos de basura recolectados y 800 árboles plantados es el resultado de la Jornada de Limpieza y Forestación de Banco Ecofuturo

El equipo de Ecofuturo / Cortesía
• La campaña de EcoLimpieza se originó el 2016 y, durante los nueve años, se recolectó más de 82 toneladas de residuos en todos los departamentos en los cuales tiene presencia el Banco a nivel nacional (La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Tarija, Beni y Chuquisaca). • Por su parte, a través de la campaña de Forestación que nació el 2017 como iniciativa del Banco, se logró forestar más de 3,000 árboles en todo el país.

Desde hace nueve años, Banco Ecofuturo ha asumido el propósito de cuidar y proteger el Medio Ambiente, un compromiso alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU para la agenda 2030.

En ese marco, el 8 de noviembre se llevó a cabo la “Jornada Nacional de EcoLimpieza y Forestación”, de forma simultánea a nivel nacional en todos los departamentos en los cuales el Banco tiene presencia, con la finalidad de sentar el precedente de la importancia de preservar espacios públicos y verdes de nuestro país, y así contribuir al bienestar de la sociedad y el planeta en su conjunto.

La actividad, liderada por el Gerente General, Alejandro Bustillos, junto a los trabajadores de las diferentes agencias/sucursales del Banco y trabajadores de los Gobiernos Autónomos Municipales, se unieron para ejecutar las actividades programadas en cada departamento. En esta oportunidad, se logró recolectar 8.761 kilos de basura y plantar 800 árboles.

La jornada se caracterizó por tener dos hitos importantes: Uno, limpieza de las zonas asignadas y recolección de desechos y dos, la forestación y adopción de árboles por parte de los funcionarios y sus familias, quienes, al asignarles un nombre, asumieron el compromiso de cuidarlos y hacer seguimiento a su crecimiento.

El impacto de las campañas no solo se refleja en la recolección de residuos, instalación de basureros y señalizaciones con mensajes medioambientales, sino también en la concienciación ambiental de la población. Esta actividad se enmarca en el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), debido a la colaboración con los Gobiernos Municipales, que desde hace más de una década apoyan estas iniciativas. Asimismo, contribuye al ODS 13 (Acción por el clima), promoviendo medidas que buscan combatir el Cambio Climático, fortalecer la resiliencia y fomentar la educación ambiental.

“El sábado 8 fue una verdadera fiesta por el Medio Ambiente, porque por primera vez unimos esfuerzos entre los colaboradores de todas las regiones donde el Banco está presente para realizar una actividad de alto impacto. Este trabajo no hubiese sido posible sin la valiosa participación voluntaria de nuestros trabajadores y sus familias, y a su vez, la de entidades públicas como los Gobiernos Municipales, a través de sus Secretarías de Medio Ambiente y Ornato Público, quienes colaboraron activamente y entregaron de su tiempo para construir oportunidades junto a nosotros, con el fin de contribuir al bienestar de los bolivianos. Como resultado de todo ese esfuerzo, es un orgullo poder decir que logramos recolectar más de 8.000 kilos de basura y forestar 800 árboles”, señaló Alejandro Bustillos, Gerente General de Banco Ecofuturo.

A nivel nacional las campañas a nivel nacional se desarrollaron en los siguientes puntos:

  • Oficina Nacional: Mallasa, cerca al exrelleno.
  • Tarija:  Avenida de la Integración.
  • Santa Cruz: Sendero ecológico de la represa Zapocó, Concepción.
  • Potosí: Localidad de Tarapaya, km 23.
  • Cochabamba: Laguna Alalay.
  • Chuquisaca: Parque Mariscal Sucre (frente al hospital UNI)
  • Oruro: Velódromo Oruro, final Murguía entre San Felipe y circunvalación.

Banco Ecofuturo es una de las pocas entidades financieras del país que impulsa proyectos permanentes de preservación de espacios públicos, en alianza con entidades públicas, con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental y promover el cuidado del entorno entre la población.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional de reducir su Huella de Carbono. En 2024, la medición registró 429,8 tCO₂e (Toneladas de Dióxido de Carbono equivalente), lo que representa una reducción de 46,2 tCO₂e respecto a la gestión 2023, reafirmando así el compromiso del Banco con la sostenibilidad ambiental.

/Sobre Ecofuturo

Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 26 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 370.000 clientes, entre clientes crediticios y captaciones. El 2025 obtuvo por tercer año consecutivo la Certificación Top Employer 2025.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930