Bolivia Minería

Fencomin exige al gobierno designación inmediata de ministro de Minería

Conferencia de prensa de la Fencomin / Fencomin
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras se declaró en emergencia, demandando al nuevo gobierno de Rodrigo Paz Pereira designar un ministro de Minería para garantizar la continuidad del sector.

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) ha declarado una situación de emergencia y ha exigido que el nuevo gobierno del Presidente Rodrigo Paz Pereira designe al ministro de Minería y Metalurgia. Este requerimiento debe cumplirse a más tardar el miércoles 12 de noviembre de 2025. Además, Fencomin ha solicitado una convocatoria inmediata a diálogo para discutir su agenda nacional.

La inquietud de los cooperativistas surgió tras las declaraciones del ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, quien insinuó que las carteras de Estado que están siendo manejadas de forma interina podrían ser eliminadas. A través de una resolución pública, Fencomin ha sido clara en su demanda, la cual busca garantizar la continuidad de una cartera especializada para su sector.

Exigencias al nuevo gobierno

“Exigimos al nuevo Gobierno, encabezado por Rodrigo Paz Pereira, que se designe y posea a un nuevo Ministro de Minería y Metalurgia como máximo hasta el día de hoy miércoles 12 de noviembre de 2025 y, de esta manera, mantener una cartera de Estado propia, especializada, independiente, encargada de la dirección, administración y ejecución de la política minera nacional”, señala el documento emitido por Fencomin.

El presidente de Fencomin, Josué Caricari, recordó que la existencia del Ministerio es una “conquista de luchas sociales y hasta muertes”. Subrayó la importancia estratégica de esta entidad para el desarrollo del sector minero en Bolivia. Caricari aclaró que la Federación no está sugiriendo nombres para el cargo, sino que demanda el respeto a la institucionalidad del ministerio.

Diálogo y agenda nacional

Además de la designación del ministro, Caricari instó al Gobierno a convocar a las cooperativas mineras para establecer un diálogo y presentar su agenda nacional. Entre los puntos clave de esta agenda se encuentra la necesidad de consensuar un impuesto único que las cooperativas deben tributar al Tesoro General de la Nación (TGN), así como el sensible tema de las regalías mineras.

El sector cooperativo es responsable de la generación de miles de empleos y contribuye de manera significativa a la recaudación fiscal. Los tributos que generan benefician especialmente a las gobernaciones. La minería, junto con los hidrocarburos, representa una de las principales fuentes de divisas para Bolivia. Esto hace que la gestión del Ministerio sea fundamental para la estabilidad económica del país.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930