Este miércoles se espera la convocatoria para la creación de las comisiones y comités en la Cámara de Senadores. Este proceso determinará cómo se distribuirán los espacios entre las bancadas de mayoría y minoría.
La sesión fue confirmada el lunes 10 de noviembre por el senador de la alianza Libre, José Manuel Ormachea. Según explicó, su bancada ya está trabajando en la nominación de los legisladores que formarán parte de cada comisión y comité, de acuerdo con el reglamento interno de la Asamblea Legislativa.
Expectativas de la alianza Libre
Ormachea expresó que la alianza Libre espera que se respeten los lugares que corresponden al bloque minoritario dentro del Senado. “El presidente del Senado, señor Ávila, deberá convocar en las próximas horas para concretar la conformación de las comisiones. Confiamos en que se mantendrá la proporcionalidad y el respeto institucional hacia la bancada de minoría”, comentó.
Agenda legislativa urgente
El senador también mencionó que, una vez que se instalen las comisiones, el primer punto en la agenda legislativa debe ser la preselección y designación de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. Este proceso es considerado urgente para asegurar el desarrollo de las próximas elecciones subnacionales.
Postura de oposición constructiva
Ormachea anticipó que la alianza Libre adoptará una postura de oposición “constructiva y democrática”. Están dispuestos a participar en el diálogo político que ha sido convocado por el Presidente Rodrigo Paz, bajo el nombre de “Acuerdos del Bicentenario”. Sin embargo, enfatizó que esperan recibir la agenda oficial del encuentro para poder presentar su contrapropuesta de temas prioritarios.
Clarificación sobre la megacoalición
El legislador reiteró que su bancada no forma parte del gobierno entrante y desmintió la existencia de una “megacoalición”, tal como afirmó el expresidente Evo Morales.
Además, Ormachea agregó que la alianza Libre se mantiene como bloque minoritario. Su papel será fiscalizar, proponer y acompañar los temas de interés nacional desde la oposición parlamentaria.














