Bolivia Luis Arce

Presentan denuncia contra Luis Arce por desfalco millonario del Fondo Indígena

Expresidente de Bolivia, Luis Arce Catacora /Urgente.bo
Rafael Quispe denuncia al exmandatario y solicita arraigo ante la Vicepresidencia.

El exdiputado Rafael “Tata” Quispe presentó este lunes 10 de noviembre de 2025 una denuncia contra el expresidente Luis Arce. La acusación se basa en un presunto desfalco millonario en el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI).

La acción fue formalizada ante la Vicepresidencia del Estado por Quispe y su abogado, Frank Campero. Ambos solicitaron la aplicación de un arraigo contra el exmandatario mientras se lleve a cabo la investigación del caso.

Documentación presentada

Quispe afirmó que la denuncia se fundamenta en documentos que demuestran que Arce fue parte del directorio del Fondo Indígena durante su gestión como ministro de Economía. Aseguró que el exjefe de Estado debe rendir cuentas sobre el destino de más de 1.000 millones de bolivianos que, al parecer, fueron transferidos sin justificación.

Rafael “Tata” Quispe y su abogado Frank Campero en ventanilla de la Vicepresidencia / APG

“El señor Luis Arce Catacora era parte del directorio del Fondo Indígena y tiene que responder por el dinero que se entregó y que no fue justificado. Hemos presentado la documentación y solicitamos que se active la ley de arraigo para evitar su salida del país”, declaró Quispe ante medios locales tras presentar la denuncia.

Remisión al Ministerio Público

Campero explicó que la denuncia será enviada al Ministerio Público, que deberá decidir si corresponde iniciar un proceso penal por delitos relacionados con el presunto manejo irregular de recursos públicos. También indicó que se solicitó una audiencia con el vicepresidente Edmand Lara, a quien pidieron cumplir con su compromiso de combatir la corrupción.

Historia del Fondo Indígena

El Fondo de Desarrollo Indígena, creado en 2005, tiene como objetivo financiar proyectos productivos para comunidades indígenas, campesinas e interculturales, utilizando recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Sin embargo, en 2014, la entidad se vio envuelta en un escándalo de corrupción debido a la existencia de proyectos “fantasma” y la malversación de millones de bolivianos.

El Tata Quispe, presentó
denuncia en contra del expresidente Luis Arce sobre el desfalco millonario del fondo indígena / APG

Entre las autoridades procesadas por ese caso estuvo la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, quien fue detenida preventivamente y luego liberada. Según Quispe, Arce también debería haber sido investigado por su papel dentro del directorio del Fondo.

Objetivo de la denuncia

El denunciante afirmó que el propósito de su acción es recuperar el dinero que se presume fue sustraído y sancionar a los responsables. “La plata del Fondo Indígena era para los pueblos originarios, no para el saqueo. Queremos que se devuelva al país lo que pertenece a la gente”, manifestó.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930