Bolivia FFAA Rodrigo Paz

El Presidente Paz pide a las Fuerzas Armadas luchar contra la corrupción y el contrabando

El presidente Rodrigo Paz frente a las Fuerzas Armadas / Correo del Sur
Rodrigo Paz solicitó un rol activo de los militares en la lucha contra mafias corruptas tras una crisis crítica de diésel y gasolina en Bolivia.

El Presidente Rodrigo Paz ha solicitado a las Fuerzas Armadas que asuman un papel activo en la lucha contra la corrupción y el contrabando de combustibles. Esta petición se realizó durante un acto de reconocimiento en Sucre, solo dos días después de su investidura. La solicitud se produce en un contexto de crisis de abastecimiento, que ha llevado a una escasez crítica de diésel y gasolina en el país.

Rol activo de las Fuerzas Armadas

Paz instó a los miembros del estamento militar a hacer el “mejor esfuerzo” para evitar que el diésel y la gasolina importados sean desviados hacia países vecinos. El mandatario advirtió sobre la existencia de “mafias corruptas que todavía siguen incrustadas en este Estado”, que se benefician del tráfico ilegal de carburantes. Este problema se ve facilitado por el fuerte subsidio estatal que mantiene los precios fijos en Bolivia desde hace más de 20 años.

La solicitud del Presidente Paz llega tras semanas de escasez crítica en el país, que se ha manifestado con largas filas en las estaciones de servicio. Un día antes, el 9 de noviembre de 2025, Paz lideró una caravana de camiones cisterna como un gesto para mostrar el inicio del abastecimiento de la demanda interna. Esta crisis está intrínsecamente ligada a la falta de divisas (dólares) para la compra de energéticos y a la disminución de la renta petrolera, además del agotamiento de los campos de gas natural.

Costos de los combustibles

El precio del litro de gasolina y diésel subsidiado en Bolivia es aproximadamente 3,72 y 3,74 bolivianos, o 0,50 USD, lo que es notablemente inferior al de los países vecinos. Esto crea un incentivo masivo para el contrabando, obligando al Estado boliviano a desembolsar más de 2.000 millones de dólares anuales en subvenciones. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anticipó que el Gobierno tiene previsto “levantar” el subsidio a los combustibles “de manera ordenada”, aunque aún no se han revelado los detalles.

Compromiso del Presidente

Paz fue claro al dirigirse a la nación, afirmando que “vienen momentos difíciles” y se comprometió a ser “absolutamente honesto” con la población al tomar decisiones para “reordenar la casa”. “Les pido que no me dejen. Este es un camino de no retorno, ya saben lo que fue el pasado, solo nos queda construir futuro”, instó a los militares y a la población.

Recuperación de la soberanía

Además de abordar el contrabando, el Presidente hizo un llamado a las Fuerzas Armadas para “recuperar la soberanía” sobre territorios bolivianos donde no pueden ingresar junto a la Policía. Esta declaración se produce en un contexto social marcado por bloqueos impulsados por seguidores del expresidente Evo Morales en los últimos 2 años, lo que ha causado pérdidas estimadas de hasta 5.000 millones de dólares.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930