Oruro Salud

CNS de Oruro aclara observaciones y reafirma su autonomía de gestión

Administración de la CNS responde a reclamos de los jubilados / LA PATRIA
La administración regional de la CNS en Oruro reafirma su independencia y responde a preocupaciones sobre su gestión, destacando el derecho al trabajo para profesionales médicos.

La administración regional de la Caja Nacional de Salud (CNS) en Oruro ha emitido una aclaración pública en respuesta a las observaciones que han realizado sectores de jubilados rentistas sobre su gestión y funcionamiento.

La CNS tiene autonomía de gestión, la cual fue otorgada por la Ley del 14 de diciembre de 1956 y su reglamento, el Decreto Supremo 05315. Este reconocimiento está respaldado en el artículo 45 de la Constitución Política del Estado, que se refiere a la seguridad social y a la administración de los entes gestores.

En este contexto, la institución ha enfatizado que “no puede ni debe ser intervenida” por ninguna instancia externa, dado su carácter técnico y legalmente autónomo. La aclaración también menciona que las autoridades regionales y gerenciales ejercen sus funciones por mandato de la Gerencia Nacional, cumpliendo así con la normativa vigente.

Dirección médica de la CNS

La administración ha señalado que la dirección de la caja corresponde a médicos. Este hecho se argumenta como un derecho adquirido por el sector médico en el marco de sus luchas gremiales y las normativas que regulan la estructura institucional de la CNS.

Por lo tanto, la entidad considera que los cargos administrativos no pueden ser ocupados por profesionales que no sean del área médica, ya que la naturaleza del servicio que se brinda está directamente relacionada con la atención en salud.

Críticas sobre profesionales mayores

Otro de los puntos que se abordaron en la aclaración responde a las críticas sobre la continuidad de algunos profesionales de edad avanzada dentro del sistema. En este marco, la institución recordó que, de acuerdo con la Ley N.º 065 de Pensiones, vigente desde diciembre de 2010, la jubilación es un derecho y no una obligación.

Esto significa que cada trabajador, incluidos los médicos, tiene la libertad de decidir el momento de su retiro conforme a la ley. En esta línea, la administración calificó como inapropiada la expresión “médicos viejitos”, ya que corresponde a adultos mayores que están amparados por la Ley 369 de Personas Adultas Mayores, que garantiza su derecho al trabajo y a la no discriminación.

Expectativas ante el nuevo gobierno

Asimismo, la CNS hizo una declaración en el contexto político del país, indicando que con el inicio de un nuevo gobierno se espera restablecer la institucionalidad de la CNS. Esto es especialmente relevante en lo que respecta a la aplicación de la ley financiera y al respeto de los derechos de escalafón y categoría de los profesionales médicos.

La administración regional expresó su expectativa de que las futuras autoridades nacionales impulsen la reversión de disposiciones que han afectado la correcta designación de cargos jerárquicos dentro de la entidad.

Compromiso con los asegurados

Finalmente, la administración afirmó que continuará en funciones hasta que se produzca la renovación institucional correspondiente, según las normas vigentes. Reiteró su compromiso para mantener la atención a los asegurados y beneficiarios, cumpliendo con sus responsabilidades administrativas.

Esta aclaración se emite luego de que días atrás jubilados rentistas manifestaran su descontento con el servicio y la gestión de la CNS.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930