Bolivia La Paz Política Rodrigo Paz

Rodrigo Paz asume como presidente y promete reconstruir Bolivia

Rodrigo Paz asume como presidente / APG
El nuevo mandatario señala que su Gobierno enfrentará la peor crisis de las últimas cuatro décadas, asegurando un compromiso firme con la patria.

Rodrigo Paz se convierte en el sexagésimo octavo presidente de Bolivia. En su primer discurso como líder del Estado, enfatizó que el voto de la ciudadanía no les otorgó un trono, sino una responsabilidad. Prometió que “jamás abandonará a la patria” y anunció que el combustible comenzó a ingresar al país desde el 7 de noviembre.

“Ser y estar boliviano para sacar la patria adelante. Bolivia nos da todo y hoy nos convoca para servirla con amor. Estamos de pie, firmes con la patria y decididos a reconstruirla. Con trabajo, con honestidad y la gracia de Dios, vamos a levantar a la patria (…) vamos a salir de esta”, declaró.

Desafíos económicos

Paz señaló que sus antecesores le dejaron un país devastado. Mencionó que las reservas internacionales son las más bajas en 30 años, hay filas para obtener combustible y los mercados están vacíos. Además, los salarios apenas cubren el consumo de la población. “Nos dejan la peor crisis de las últimas 4 décadas”, afirmó.

El déficit fiscal supera los 10,000 millones de dólares estadounidenses, y las empresas públicas han dejado “agujeros negros” que no están justificados. El presidente criticó la gestión de los gobiernos anteriores, responsabilizándolos por la pobreza y la necesidad que enfrenta la población.

Críticas a expresidentes

Durante su discurso, el presidente se refirió a los expresidentes Evo Morales y Luis Arce, a quienes acusó de mentir sobre el mal uso de los recursos y de traicionar a Bolivia. Sin embargo, aseguró que la población se encargará de que esto tenga consecuencias.

El Vicipresidente Edmand Lara junto al Presidente de Bolivia Rodrigo Paz / APG

“¿Dónde está el mar de gas que nos prometieron? (…) ¿Evo, dónde está el litio? ¿Arce, dónde está el gas? (…) Tenemos que cambiar el destino de la patria y los que sean abusivos de decir, en este gobierno ‘yo le meto no más’ se van para la cárcel”, expresó.

Medidas inmediatas

Paz mencionó que, antes de asumir el cargo, ya había tenido reuniones para atender la emergencia. Desde la noche del 7 de noviembre, comenzaron a llegar cisternas con combustible para acabar con las largas filas por carburantes. Aseguró que esto ya está garantizado.

El presidente también anunció que se reducirán ministerios. Aquellos que solo sirvan para “pegas” serán eliminados, y esos recursos se destinarán a salud y educación. Además, se comprometió a que los jóvenes recibirán una enseñanza moderna y tendrán oportunidades en el mundo.

Apertura al mundo

El nuevo mandatario abrió las puertas al mundo: “nunca más una Bolivia aislada. Por eso, nuestros brazos están abiertos”, afirmó, buscando que el país sea un punto de encuentro y no de confrontación. También se comprometió a devolver la confianza al pasaporte que portan los ciudadanos para salir al exterior.

Acuerdo nacional del bicentenario

Paz propuso un “acuerdo nacional del bicentenario” con todas las fuerzas políticas. Este acuerdo tiene como objetivo poner sobre la mesa el plan de gobierno y gobernar con todos los sectores de la población, realizando transformaciones y terminando con el denominado “Estado tranca”.

Durante el acto de posesión en la ciudad de La Paz, llovió. Sin embargo, el presidente agradeció a la Pachamama por bendecir y dar buenos augurios para el inicio de su nuevo gobierno.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930