El Presidente del Estado, Rodrigo Paz, encabezó este domingo 9 de noviembre el recibimiento de los camiones cisterna que transportan gasolina y diésel hacia el país. Se prevé la llegada de 600 camiones cisternas.
El acto se llevó a cabo en la zona de la Apacheta, en la carretera La Paz–Oruro. Durante este evento, el mandatario afirmó que su administración está cumpliendo con el compromiso de restablecer el suministro de carburantes después del 8 de noviembre.
Acompañado por parte de su gabinete ministerial, Paz subió a una camioneta para liderar el ingreso del convoy de cisternas con destino a la planta de Senkata, ubicada en El Alto. Entre los ministros presentes se encontraban el titular de Hidrocarburos y Energías, Sergio Mauricio Medinacelli Monrroy, y el de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza Yáñez.

Gestiones internacionales
El Presidente destacó las gestiones internacionales realizadas para asegurar el abastecimiento de combustible y la disponibilidad de divisas en el país. “Hemos conseguido los recursos gracias a países que nos han ayudado, hay que decirlo. Los americanos nos han dado una mano, al igual que instituciones multilaterales que están generando la garantía para que haya dólares en Bolivia: la CAF, el BID, el Banco Mundial y el Fondo Monetario”, declaró a Bolivia Tv.
Ingreso de cisternas
Horas antes, el nuevo ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, señaló que alrededor de 900 cisternas ingresan al país por distintos puntos fronterizos. El objetivo es restablecer la provisión normal de carburantes y eliminar las largas filas que se han registrado en los surtidores.
Espinoza explicó que el flujo de cisternas continuará de manera sostenida hasta garantizar el abastecimiento completo de diésel y gasolina en todo el territorio nacional.
Compromiso de normalización
“Nos hemos comprometido en que a partir del 8 se normalizaría el suministro (…). Es todo el esfuerzo hecho previamente, las gestiones internacionales, gobiernos amigos, instituciones multilaterales y empresas que nos han ayudado para que a Bolivia no le falte diésel y gasolina”, afirmó.
Superación de limitaciones
Paz levantó una barrera metálica instalada de manera simbólica en la carretera y manifestó que su administración busca superar las limitaciones burocráticas que han afectado al aparato estatal. “Adiós al Estado tranca”, expresó.













