Tras asumir su cargo, el nuevo ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anunció este domingo 9 de noviembre de 2025 que su oficina se enfocará en la creación de un “tablero de control”. Esta herramienta permitirá al Presidente Rodrigo Paz supervisar de manera directa y en tiempo real el desempeño de los diferentes ministerios y espacios gubernamentales del país.
Objetivos del tablero de control
Lupo explicó que esta herramienta tecnológica es parte del proceso de modernización e institucionalización del Ministerio de la Presidencia. Este ministerio asumirá un rol de coordinación general dentro del gabinete. El objetivo principal es ordenar la gestión pública, mejorar la eficiencia administrativa y garantizar la transparencia en los resultados de cada cartera.
Primera reunión de gabinete
La información fue revelada tras la primera reunión de gabinete del nuevo gobierno, donde el Presidente Paz delineó las acciones principales de su administración. Durante este encuentro, solicitó a los ministros que asuman sus funciones con compromiso y rapidez. Lupo destacó que el país enfrenta una crisis económica e institucional profunda, por lo que la gestión debe responder con eficiencia a las necesidades inmediatas de la población.
Reorganización de ministerios
El ministro precisó que los despachos de cada cartera serán reorganizados para optimizar los procesos internos y fortalecer el trabajo conjunto. En la próxima reunión de gabinete, se abordarán los temas más urgentes de la agenda nacional, que están relacionados con la recuperación económica, la producción y las relaciones internacionales.
Ministros interinos y reestructuración
Además, Lupo aclaró que algunos ministros fueron posesionados de manera interina debido a un proceso de reestructuración que está atravesando el Poder Ejecutivo. Explicó que ciertos ministerios serán absorbidos por otros, en cumplimiento de las normas de reorganización institucional.
“Ustedes han podido notar que se han posesionado algunos ministros interinamente. Esto se debe a la regla de la norma. Los ministerios que van a existir son estos; los interinos son ministerios que se van a absorber en una reestructuración del Poder Ejecutivo en los próximos días. Por esa razón, algunos ministros recibimos más de un ministerio”, explicó Lupo.
Estructura permanente del gabinete
Lupo aseguró que el decreto correspondiente definirá la estructura permanente del nuevo gabinete. Este gabinete buscará consolidar una gestión coordinada, eficiente y orientada a resultados.













