EEUU Bolivia Internacional Salud

Donación de medicamentos para VIH en Bolivia fortalece la cooperación con EE.UU.

Donación de EE.UU. / Cortesía Embajada de EE.UU.
La donación de 700.000 dólares en insumos médicos por parte del Gobierno de EE.UU. mejora el tratamiento del VIH en Bolivia y marca un regreso a la cooperación bilateral.

En un acto que representa el restablecimiento de la cooperación y la amistad, el Gobierno de Estados Unidos ha donado medicamentos y equipos médicos para combatir el VIH en Bolivia. Esta donación está valorada en 700.000 dólares.

El anuncio se realizó este domingo en La Paz por el vicesecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, junto al representante especial del Gobierno boliviano, Fernando Aramayo.

Donación a través de Pepfar

La donación se canaliza a través del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (Pepfar) y tiene un impacto inmediato en la crisis de abastecimiento de insumos que ha enfrentado el país.

Los medicamentos antirretrovirales (ARV) que se donan cubrirán el tratamiento de más de 18.000 personas que viven con el virus.

Según Landau, el stock donado garantizará el tratamiento de los pacientes durante “por lo menos cuatro o cinco meses”, lo que dará tiempo al gobierno boliviano para establecer una cadena de suministro permanente.

Vicesecretario de Estado de los EEUU, Christopher Landau, y Fernando Aramayo, representante del gobierno boliviano / APG

Un gesto de amistad

Landau subrayó que esta entrega es una “muestra tangible de la amistad y cooperación entre ambos pueblos”, especialmente después de un periodo de escasez de insumos esenciales en Bolivia.

Además de los antirretrovirales, la iniciativa incluye tecnología de diagnóstico de última generación para la atención oportuna del VIH. Esto incluye pruebas de carga viral y tests para la detección temprana en recién nacidos.

Importancia de la detección oportuna

Expertos han señalado que la detección oportuna y la monitorización de la carga viral son fundamentales para reducir la transmisión del virus y asegurar la eficacia de los tratamientos.

Restablecimiento de relaciones diplomáticas

La entrega de estos insumos se enmarca en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, tras un distanciamiento de 17 años. El vicesecretario Landau visitó el país para participar en los actos protocolares por la investidura presidencial de Rodrigo Paz.

“Por razones ideológicas ha habido un alejamiento que nos ha dolido, y nos da gran placer restablecer esos lazos”, afirmó Landau.

Por su parte, el delegado presidencial Fernando Aramayo destacó la importancia de este gesto en un contexto nacional complejo, señalando que esta cooperación “devuelve esperanza” a las familias afectadas.

“Contar con medicamentos para el VIH no es un tema menor (…). Ese es el mensaje que traemos con el restablecimiento de estas relaciones, devolver esperanza”, expresó Aramayo, quien también informó que ambos gobiernos están trabajando en una amplia agenda de cooperación futura.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930