Bolivia Gobierno Justicia

Auditorías marcarán inicio de gestión del ministro de Justicia Vidovic

El nuevo ministro de Justicia, Freddy Alejandro Vidovic Falch
Freddy Alejandro Vidovic Falch se prepara para transformar el Ministerio de Justicia, comenzando con una auditoría para revisar procesos y establecer responsabilidades.

A pocas horas de asumir su cargo, el nuevo ministro de Justicia, Freddy Alejandro Vidovic Falch, anunció que su gestión comenzará con una auditoría interna. Esta auditoría tiene como objetivo determinar el estado actual de la institución y revisar los procesos pendientes. El propósito es establecer responsabilidades tanto civiles como penales.

Enfoque en la lucha anticorrupción

En su primera declaración a LA PATRÍA, el ministro fue claro al afirmar que el Ministerio de Justicia dejará de ser un “brazo operador” político. Su enfoque se centrará en la coordinación interinstitucional y en la lucha contra la corrupción.

Alejandro Vidovic criticó abiertamente el papel que desempeñó la cartera de Justicia en la administración anterior. Se comprometió a poner fin a estas prácticas que, según él, han dañado la imagen de la institución.

“Anteriormente, saben ustedes muy bien que el Ministerio de Justicia ha sido tomado como un brazo operador para extorsionar y para encubrir la corrupción y también la impunidad. Hoy se termina eso,” declaró el ministro.

Coordinación con otras instituciones

El nuevo ministro destacó que su objetivo principal será trabajar en coordinación con el Órgano Judicial, el Ministerio Público y el Órgano Legislativo. Juntos, buscarán diseñar políticas de justicia que realmente beneficien a la población.

Vidovic confirmó que la reforma de la justicia es una de las prioridades del gobierno de Rodrigo Paz y Edmand Lara. Sin embargo, no especificó una fecha exacta para su inicio, más allá de confirmar que está prevista.

“La reforma de la justicia es una de las prioridades, ya lo han escuchado al Presidente y al vicepresidente (…) tenemos que trabajar con la Asamblea Legislativa porque la reforma judicial implica también la reforma de la Constitución,” señaló.

Cumplimiento de la ley

El ministro recordó que existe una ley que prohíbe a las altas autoridades del Estado salir del país durante 3 meses. Indicó que la Procuraduría debería haber enviado la lista a Migración para asegurar que se cumpla esta normativa.

Justicia para todos

Al ser consultado sobre el expresidente Evo Morales, el ministro fue contundente: “El señor Evo Morales por supuesto tiene que someterse a la justicia como cualquier ciudadano boliviano, absolutamente. No hay absolutamente nadie encima de la ley, nadie encima de la Constitución, nadie encima de la patria.”

Finalmente, el ministro Alejandro Vidovic confirmó que su Ministerio asistirá a una reunión importante programada para el día 14, aunque no especificó el tema. Concluyó señalando que este lunes se instalará en sus oficinas para iniciar oficialmente su gestión.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930