Bolivia Chile Gobierno Política Rodrigo Paz

Primer saludo entre Boric y Paz abre un giro tras 19 años sin un encuentro presidencial

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llega para asistir al acto de investidura del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira este sábado, en la plaza Murillo en La Paz (Bolivia) / EFE
Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz en un histórico encuentro que marca un nuevo inicio para las relaciones bilaterales, luego de décadas de tensiones.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó este sábado a Rodrigo Paz tras su investidura en Bolivia. Este encuentro marca el primer diálogo entre los mandatarios de ambos países en 19 años, lo que representa un cambio significativo en una relación que ha estado marcada por la ruptura diplomática de 1978 y por décadas de tensiones relacionadas con la demanda marítima boliviana.

Boric subrayó “la importancia de estrechar vínculos y fortalecer el trabajo conjunto” entre Chile y Bolivia.

La tensión entre ambas naciones alcanzó un punto crítico en 2013, cuando Bolivia presentó una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia. Esta demanda buscaba una salida soberana al océano Pacífico, pero fue rechazada en 2018.

Saludo protocolar

El Gobierno de Chile emitió una nota de prensa en la que se destaca que Boric “sostuvo un saludo protocolar con el Presidente Paz para felicitarlo y desearle éxito en su mandato”. En esta conversación, también se abordó la importancia de estrechar vínculos y fortalecer el trabajo conjunto en temas como el control fronterizo y el Consejo Empresarial Binacional Chile-Bolivia.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó este sábado a Rodrigo Paz / LA PATRIA

Además, se remarcó que “hace 19 años que un Jefe de Estado chileno no asistía a un cambio de mando de Bolivia”, siendo la última participación del presidente Ricardo Lagos en la primera investidura de Evo Morales en 2006.

Compromiso de cooperación

Tras la victoria de Paz en la inédita segunda vuelta presidencial el pasado 19 de octubre, Boric lo felicitó a través de su cuenta de X. En su mensaje, reafirmó su compromiso “con el fortalecimiento de la cooperación y el trabajo conjunto entre países hermanos por el beneficio” de ambos pueblos.

El Gobierno chileno también destacó que la cooperación entre Chile y Bolivia se “ha fortalecido en los últimos años”, con una serie de acuerdos firmados entre 2023 y 2024. Estos acuerdos están orientados a fortalecer “acciones contra el crimen transnacional organizado”.

Declaraciones de Rodrigo Paz

En una entrevista reciente con EFE, Rodrigo Paz expresó que “las relaciones con Chile tienen que cambiar”. Afirmó que Evo Morales “perdió el mar con La Haya jurídicamente, y el presidente (Luis) Arce perdió el Silala”.

Paz también mencionó que “en el vecindario, la relación con Chile es estratégica y fundamental porque Bolivia tiene que participar del APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico)”.

Asistentes a la investidura

A la investidura de Paz asistieron varios presidentes de la región, incluyendo a Javier Milei de Argentina, Daniel Noboa de Ecuador, Santiago Peña de Paraguay y Yamandú Orsi de Uruguay. También estuvo presente el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

En representación de España, asistió la presidente de las Cortes Generales y del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Además, participó Teresa Ribera, vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, quien representó a la Unión Europea.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930