La mañana de este sábado 8 de noviembre, Edmand Lara juró como Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia y Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Este acto estuvo marcado por un estricto protocolo y la presencia de figuras internacionales.
El juramento de Lara se llevó a cabo en medio de una llovizna en la Sede de Gobierno, un clima que no impidió que el cronograma del evento se desarrollara según lo previsto.
Edmand Lara ingresó al hemiciclo de la ALP vistiendo el uniforme de gala de la Policía Nacional. Con una inusual expectación entre los asistentes, caminó por la alfombra roja hasta llegar a la ALP, donde el presidente de la Cámara de Senadores, Diego Ávila, le tomó el juramento correspondiente y le impuso la medalla vicepresidencial.
Asunción de funciones
Una vez que Lara fue posesionado, asumió la responsabilidad de tomar el juramento al presidente electo, Rodrigo Paz. Tras su juramento, Lara se dirigió a las delegaciones presentes y ofreció un mensaje a los movimientos sociales, con el objetivo de disipar posibles tensiones.
“Es mentira que discriminamos a las organizaciones sociales, mis más respetos para ustedes, a las 36 naciones indígenas, a todo el pueblo boliviano, a toda esa gente humilde que trabaja día a día,” declaró el nuevo Vicepresidente.
Sesión inaugural
La sesión inaugural, que marca el inicio del periodo constitucional 2025-2030, contó con la asistencia de cinco presidentes latinoamericanos: Javier Milei (Argentina), Gabriel Boric (Chile), Daniel Noboa (Ecuador), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay). También estuvo presente el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.
Además, se hicieron presentes expresidentes de Bolivia, como Jeanine Áñez, Carlos Mesa, Jaime Paz y Jorge Quiroga, así como otras autoridades departamentales y municipales.
Resultados del balotaje
La ceremonia de posesión se realizó tras la victoria de Rodrigo Paz en el histórico balotaje del pasado 19 de octubre. En esa ocasión, obtuvo el 54,96% de los votos frente al 45,04% de Jorge Tuto Quiroga. La entrega de credenciales oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al binomio se concretó el miércoles 5 de noviembre en Sucre.













