Bolivia Política Sociedad Transporte transporte urbano

Choferes de Bolivia piden reunión urgente con el presidente Paz

El dirigente de choferes, Lucio Gómez, en contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
Lucio Gómez, dirigente de la Confederación Nacional de Choferes, solicita una reunión inmediata con el nuevo presidente para abordar la crisis de combustibles que afecta al transporte nacional.

El dirigente de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, ha confirmado que el sector del autotransporte ha solicitado una reunión urgente con el nuevo presidente Rodrigo Paz. El objetivo de este encuentro es discutir la grave situación de escasez de combustibles que enfrenta el país.

Gómez, quien estuvo presente en la ceremonia de posesión en La Paz, enfatizó la seriedad del problema que afecta a su sector, el cual representa entre el 80 % y el 85 % del transporte nacional. “El transporte está pasando un momento difícil con el problema de los combustibles. Ya no es viable poder seguir soportando con semejantes filas que tenemos grandes perjuicios. No solo el transporte, sino el pueblo boliviano en su conjunto”, expresó.

Solicitud de reunión inmediata

El dirigente destacó que, aunque su sector participó en la posesión por ser una institución orgánica y disciplinada, su prioridad es sentarse a negociar tan pronto como inicie la gestión de Paz. “Nosotros hemos emanado una carta para poder reunirnos en el transcurso de los primeros días de su mandato para tocar este tema específicamente y otros temas inherentes directamente concernientes al autotransporte boliviano”, indicó Gómez.

Posible levantamiento del subsidio

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el nuevo gobierno decida levantar el subsidio a los carburantes, una medida que ha sido sugerida anteriormente por la empresa privada, el dirigente mencionó que el sector evaluará la propuesta oficial. “No podemos adelantarnos a ningún negocio ni nada. Mientras no conozcamos oficialmente la palabra del presidente del Estado (…) no podemos adelantar nada”, explicó Gómez.

El líder de los choferes añadió que esperan la versión oficial del mandatario para, posteriormente, “hacer una evaluación y análisis conjunto” con todas las modalidades del transporte. Esta evaluación será crucial para determinar los pasos a seguir en el sector.

Esperanza de reactivación económica

Gómez concluyó su intervención expresando la esperanza de que, si se regulariza el abastecimiento de combustibles, la actividad económica del país podrá reactivarse. “La gente empezará a sobresalir de la crisis”, afirmó, mostrando optimismo sobre el futuro del transporte y la economía boliviana.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930