Brasil Policial

Brasil: Tornado devastador en Paraná deja seis muertos y 750 heridos

La destrucción causada por un tornado / EFE
Las autoridades de Paraná han declarado estado de calamidad pública después del tornado que dejó al menos seis muertos y miles de heridos. Conoce los detalles sobre la tragedia en el sur de Brasil.

Las autoridades del estado brasileño de Paraná, ubicado en el sur del país, declararon el estado de calamidad pública este sábado. Esta medida se tomó tras el devastador paso de un tornado sin precedentes que ocurrió el viernes, dejando al menos 6 muertos y 750 heridos. La situación es crítica, ya que una ciudad se encuentra en un 90 % en ruinas.

El tornado, que alcanzó vientos de hasta 250 kilómetros por hora, trajo consigo tormentas y granizo. Este fenómeno meteorológico dejó a aproximadamente 10,000 personas sin hogar en 14 municipios de Paraná, que limita al sur con Argentina.

Las ciudades más afectadas fueron Río Bonito do Iguaçu, donde se reportaron 5 víctimas fatales, y Guarapuava, que tuvo un muerto en su área rural. Los equipos de rescate están en la búsqueda de una persona que se encuentra desaparecida, así como de otras posibles víctimas que podrían estar atrapadas bajo los escombros de numerosas viviendas.

Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas / EFE

Atención médica y hospital de campaña

La gobernación de Paraná ha establecido un hospital de campaña en Río Bonito do Iguaçu para atender la alta demanda de servicios médicos. De las personas atendidas, 10 sufrieron heridas graves y fueron trasladadas a centros médicos con mayor capacidad.

En Río Bonito do Iguaçu, que cuenta con aproximadamente 13,500 habitantes, el tornado destruyó cerca del 90 % de sus viviendas y edificaciones. Entre las víctimas fatales se encuentran 3 hombres de entre 49 y 83 años, una mujer de 47 años y una adolescente de 14.

Escenario devastador

La ciudad, que ahora presenta un paisaje de viviendas demolidas, árboles y postes de electricidad arrancados, así como vehículos volcados, fue descrita como “un escenario de guerra” por Jonas Emmanuel Benghi Pinto, subcomandante general del Cuerpo de Bomberos de Paraná.

El gobernador de Paraná, Ratinho Junior, declaró la calamidad pública para movilizar recursos sin restricciones que permitan financiar medidas de emergencia. Anunció que, una vez que los socorristas terminen las labores de búsqueda y rescate, comenzarán los trabajos de reconstrucción de las viviendas afectadas.

Luto oficial y apoyo federal

El gobernador, quien visitó la región afectada, también declaró un luto oficial de 3 días en memoria de las víctimas. Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, comunicó a través de sus redes sociales que envió a Paraná varios miembros de su Gabinete y equipos médicos para colaborar en las tareas de rescate y reconstrucción.

La destrucción causada por un tornado este sábado en la ciudad de Rio Bonito do Iguaçu, estado de Paraná (Brasil) / EFE

Fenómenos meteorológicos extremos

Según los servicios meteorológicos, la destrucción fue provocada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, un tipo de tormenta extrema conocida por su larga duración y por tener una corriente ascendente rotatoria principal.

Además, los otros dos estados del sur de Brasil, Río Grande do Sul y Santa Catarina, han declarado el estado de emergencia debido a un ciclón extratropical que ha causado daños en algunos municipios y sigue avanzando hacia el norte.

La gobernación de São Paulo, el estado más poblado de Brasil, ha enviado mensajes de alerta a los habitantes de varios municipios ante la posibilidad de que este ciclón llegue a su territorio este sábado.

En la ciudad de Río de Janeiro, los fuertes vientos y las lluvias que preceden al ciclón han derribado árboles en importantes avenidas y han provocado inundaciones.

Estos fenómenos se registran a solo 2 días del inicio de la Conferencia Climática COP30 en Belém, en la Amazonía, donde se discutirán medidas globales de adaptación ante el aumento de fenómenos extremos en todo el mundo, atribuibles a los cambios climáticos.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930