Internacional Automotriz Economía México

Producción de automóviles en México cae 0,69 % en 2025

Aspecto de la planta automotriz alemana Audi en el municipio de San José Chiapa, en el estado mexicano de Puebla / EFE Archivo
La producción de vehículos en plantas mexicanas cayó un 0,69 % interanual hasta octubre. Conoce las cifras y el impacto en la industria.

La producción de automóviles en las plantas de México experimentó una caída del 0,69 % en comparación con el año anterior durante los primeros diez meses de 2025. Esto se traduce en un total de 3,38 millones de unidades producidas. Este descenso se produce en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos, según el informe publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cuanto a la exportación de vehículos ligeros, se registró una disminución del 1,45 %, alcanzando las 2,88 millones de unidades. Por otro lado, las ventas en el mercado interno mostraron un ligero aumento del 0,11 %, situándose en 1,2 millones de unidades, de acuerdo con el informe del Inegi, que es un organismo autónomo.

El Inegi también destacó que el 77,1 % de los vehículos producidos en México fueron camiones ligeros, mientras que el resto corresponde a automóviles.

Producción de marcas específicas

El informe revela un descenso significativo del 16,3 % en la producción de Volkswagen. Este hecho ocurrió en un contexto en el que el sindicato de la empresa había amenazado con una huelga en agosto, aunque finalmente no se llevó a cabo gracias a un acuerdo de incremento salarial.

Además, se observaron reducciones interanuales en la producción de otras marcas. Honda reportó una baja del 13,3 %, Mazda del 10,7 %, Stellantis del 8,7 % y Mercedes Benz del 7,6 %.

Datos de octubre

En octubre, la fabricación de vehículos ligeros en México también mostró un retroceso del 3,72 % en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizando 367.870 unidades. La exportación en ese mes también cayó un 5,45 %, con 314.227 vehículos enviados al extranjero.

A pesar de este panorama, las ventas internas de vehículos se elevaron un 5,99 %, alcanzando las 129.736 unidades.

Imagen de referencia / Forbes México

Impacto en la economía

La industria automotriz en México es la más importante dentro del sector manufacturero, contribuyendo aproximadamente con un 4 % al producto interno bruto (PIB) nacional y más de un 20 % al PIB manufacturero.

En 2024, la producción y exportación de vehículos ligeros en México habían crecido más de un 5 %, lo que permitió mantener una tendencia de crecimiento durante tres años consecutivos. Esto se dio tras los efectos de la pandemia de covid-19 y la escasez de insumos.

Tendencias del mercado

El desempeño de octubre se suma a la tendencia a la baja observada en septiembre y agosto. Sin embargo, contrasta con los incrementos registrados en junio y julio, donde la producción había avanzado un 4,89 % y un 2,36 %, respectivamente. Esto también refleja que la industria automotriz sigue enfrentando una demanda interna débil y un entorno externo lleno de incertidumbre comercial.

El Inegi aclaró que estos resultados se basan en los informes de veintidós empresas que están afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), así como de seis compañías no afiliadas, que en total representan 39 marcas de autos producidos y comercializados en el país norteamericano.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930