Oruro Sociedad

Inauguran en Oruro la primera cabina automatizada para emisión de cédulas y licencias las 24 horas

Segip inauguró la cabina EDA en Oruro/ LA PATRIA
La nueva cabina del Segip permite obtener duplicados de cédulas y licencias sin filas ni horarios restrictivos, con atención 24/7.

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) ha inaugurado una cabina de Emisión Documental Automatizada (EDA) en Oruro. Este nuevo sistema permite a los ciudadanos tramitar duplicados de cédulas de identidad y licencias de conducir de manera inmediata y sin restricciones horarias.

La directora nacional del Segip, Patricia Hermosa Gutiérrez, destacó la relevancia de esta innovación durante un acto que reunió a autoridades nacionales, municipales y policiales.

Funcionamiento de la cabina EDA

La cabina EDA estará operativa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en un ambiente controlado y vigilado para asegurar la seguridad de los usuarios. Hermosa subrayó que este tipo de cabinas representa una transformación en la atención al público, permitiendo a las personas acceder a sus documentos sin necesidad de hacer filas ni depender del horario de las oficinas.

“Esta pequeña estación no se cierra en ningún momento. Los ciudadanos podrán venir a sacar el duplicado de su cédula o licencia a las 5 de la mañana o a las 11 de la noche. La atención será permanente”, indicó Hermosa.

Diseño adaptado al entorno

La cabina instalada en Oruro es la primera de su tipo en el país y cuenta con un diseño adaptado al entorno patrimonial de la ciudad, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría Municipal de Cultura.

A diferencia de las cabinas en otros departamentos, que son de color azul, la de Oruro es de color blanco. Su funcionamiento fue posible gracias al apoyo logístico de la Policía Boliviana, que facilitó los espacios donde operará el sistema.

Oruro cuenta con su primera cabina EDA/ LA PATRIA

Estrategia nacional del Segip

El proyecto EDA forma parte de una estrategia nacional del Segip para descentralizar y automatizar los servicios de identificación. En su primera fase, las cabinas fueron instaladas en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. En esta segunda etapa, se incorporan los departamentos de Oruro, Potosí, Chuquisaca, Beni y Pando, además de la ciudad de El Alto. Con esto, la entidad logra cobertura en los 9 departamentos del país.

Proceso automatizado y tecnología

El sistema automatizado permite al usuario obtener un duplicado de su documento en menos de 3 minutos, ya que no requiere tomar una nueva fotografía ni registrar datos adicionales. La verificación se realiza mediante reconocimiento facial y dactilar.

La cabina cuenta con pantalla táctil, lector de huellas biométricas, cámara de reconocimiento facial y un lector de tarjetas bancarias. Los pagos pueden realizarse con tarjetas de débito o crédito, código QR o a través de la aplicación del Banco Unión.

El sistema EDA estará disponible las 24 horas del día/ LA PATRIA

Material y beneficios del servicio

El material de los documentos emitidos es PVC, similar al utilizado en tarjetas bancarias. Este avance tecnológico busca mejorar la atención y reducir la carga de trabajo en oficinas presenciales durante temporadas altas.

Hermosa destacó que Bolivia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Perú, en implementar este tipo de cabinas automatizadas. “No lo tienen Chile, Argentina ni Brasil. Con esta tecnología buscamos que los ciudadanos accedan a sus documentos sin trabas”, señaló.

Requisitos para el servicio

El servicio está disponible únicamente para personas mayores de 18 años que cuenten con su registro biométrico y firma digitalizada en el sistema. En el caso de los menores de edad, los trámites seguirán realizándose en oficinas físicas por motivos de seguridad.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930